EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 15/09/2015
Temp: 13°
Viento: 26 Km/h
Nubosidad Parcial
WTI
USD 44.63
Oro
USD 1107.70
Cobre
USD 2.41
Dólar
$ 9.37
Euro
$ 10.55
Empresarias
Miércoles 12 Agosto 00:44
En una entrevista con el Financial Times, Galuccio destacó a YPF como ejempo de empresa público-privada
"Hoy está claro que hemos ayudado -y estamos ayudando- a nuestro país, y también a que nuestros inversores estén felices", afirmó el presidente y CEO de la compañía de bandera.
Tweet
Califique este artículo

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, destacó en una entrevista publicada por el diario Financial Times que la empresa petrolera es un "ejemplo de lo que se puede hacer al combinar los sectores público y privado".

"Hoy está claro que hemos ayudado -y estamos ayudando- a nuestro país, y también a que nuestros inversores estén felices", afirmó el directivo.

Tras repasar su trayectoria en el sector privado como ejecutivo de la firma Schlumberger y su posterior convocatoria para dirigir la flamante empresa de bandera en 2012, tras la reestatización de las acciones en poder de Repsol, el periódico financiero asegura que para Galuccio "el objetivo del gobierno de asegurar la soberanía energética para Argentina no está en conflicto con la necesidad de crear valor para los accionistas".

Durante la entrevista, también destacó los avances tecnológicos desarrollados por YPF desde su llegada al frente de la empresa y mencionó como ejemplo la creación de Y-TEC, un laboratorio creado junto al CONICET para mejorar las técnicas de extracción de hidrocarburos no convencionales.

“Cualquiera que maneje el factor tecnológico puede cambiar el futuro", afirmó.

Galuccio también remarcó que la importancia de YPF "trasciende su importancia como negocio", al considerar que el potencial de la petrolera "puede cambiar la historia de Argentina".

Fuente: Telam.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones