EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 25/09/2015
Temp: 7°
Viento: 11 Km/h
Despejado
WTI
USD 44.91
Oro
USD 1153.80
Cobre
USD 2.31
Dólar
$ 9.40
Euro
$ 10.49
Actualidad
Miércoles 19 Agosto 01:51
Cuáles son las empresas que más plata reciben del Estado por obra pública
De Vido dio a conocer un ranking de las firmas que más obras recibieron. Electroingeniería está en segundo lugar.
Tweet
Califique este artículo

El Gobierno reveló cuáles son las empresas que más fondos reciben de parte del Estado a partir de contratos de obra pública. A través de un comunicado, el Ministerio de Planificación expuso a las 36 firmas que, según sus datos, son las "más grandes que han ejecutado obra pública nacional". Y, en el segundo puesto de este listado aparece Electroingeniería, una compañía cercana al Gobierno.

La lista es la siguiente (el ministerio se encargó de aclarar a quién correspondía cada sociedad):

1) TECHINT, de Paolo Rocca
2) ELECTROINGENIERIA, de Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra
3) IECSA,de AngeloCalcaterra, primo de Mauricio Macri (la aclaración del vínculo es del Ministerio)
4) CORPORACIÓN AMÉRICA, de Eduardo Eurnekian
5) INVAP, de la Provincia de Río Negro
6) ODEBRECHT, de Marcelo Odebretch, multinacional de origen brasileño
7) ESUCO, de Enrique Wagner
8) CARTELLONE, de José Cartellone
9) ROVELLA CARRANZA, de Mario Rovella
10) JCR, de Juan Carlos Relats
11) GRUPO ROGGIO, de Aldo y Benito Roggio
12) CHEDIACK, de Juan Chediak
13) CPC, de Cristóbal López
14) SUPERCEMENTO, de Julián Astolfoni
15) ISOLUX, de Luis Delso
16) PETERSEN, de Enrique Eskenazi
17) PANEDILE, de Hugo Dragonetti
18) GENERAL ELECTRIC, multinacional de origen estadounidense
19) COARCO, de Patricio Gerbi
20) SIEMENS, multinacional de origen alemán
21) CONTRERA HERMANOS, de Juan Touseda
22) EQUIMAC, de Silvio Mion
23) COMSA, multinacional origen español
24) GANCEDO, de Felipe Gancedo
25) DYCASA, de Javier Balseiro
26) PAOLINI, de Julio Paolini
27) ECODYMA, de Juan Scaramellini
28) VIALMANI, de Luis Armani
29) PIETROBONI, de Víctor Pietroboni
30) LUIS LOSI SA, de Luis Losi
31) GREEN, de Carlos Arroyo
32) GUERECHET SA, de Julio Guerechet
33) DURO FELGUERAS, multinacional de origen español
34) TEYMA ABENGOA, multinacional de origen español
35) KOPEX, multinacional de origen polaco
36) GRUPO AUSTRAL, de Lázaro Báez

El ministerio divulgó la lista a partir de una nota que publicó hoy La Nación, y en la que se afirma que Lázaro Báez recibió $ 8.000 millones en obra pública.

La cartera que comanda Julio De Vido dijo que las firmas del empresario solo recibieron $ 1.019 millones desde 2003 (contra los $ 8.000 millones que dio cuenta el diario).

Los 7.847 millones restantes son "Obras ejecutadas por distintas Provincias y Municipios, en el marco de sus normativas y procedimientos específicos de selección y contratación", aclaró.

Fuente: Clarin.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones