EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 2/10/2015
Temp: 5°
Viento: 15 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 44.74
Oro
USD 1114.20
Cobre
USD 2.31
Dólar
$ 9.43
Euro
$ 10.52
Actualidad
Jueves 3 Septiembre 13:20
Con "drones secretos", EE.UU. busca matar a los líderes de Estado Islámico
La agencia, junto a las Fuerzas de Operaciones Especiales, realizan una ofensiva militar paralela a la de la coalición internacional para eliminar "objetivos específicos", reveló The Washington Post
Tweet
Califique este artículo

WASHINGTON.- Estados Unidos, a través de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y las Fuerzas de Operaciones Especiales (JSOC), está llevando a cabo una "campaña secreta con drones" -paralela a la ofensiva militar de la coalición internacional- para matar a líderes del grupo jihadista Estado Islámico (EI), según publica hoy The Washington Post.

De acuerdo con el prestigioso diario estadounidense, que cita a altos funcionarios de la administración de Barack Obama sin identificarlos, la campaña de la CIA tiene como objetivo identificar y eliminar "objetivos específicos sospechosos de terrorismo".

Este programa "clandestino" está haciendo sobrevolar "drones" sobre territorio sirio -de manera similar a la campaña que de forma pública está llevando a cabo el Ejército- y es responsable de la muerte de líderes de Estado Islámico, entre otros, del militante de origen británico Junaid Hussain, uno de los "arquitectos" del uso de las redes sociales para promover ataques en Estados Unidos.

"Esta gente está siendo identificada y atacada por un esfuerzo específico", dijo un funcionario estadounidense familiarizado con la operación, en relación a esa muerte.

El diario estadounidense apunta que el programa representa "un aumento significativo" de la implicación de la CIA en la guerra en Siria, al dirigir los esfuerzos de su unidad antiterrorista contra un grupo que "muchos funcionarios creen que ha eclipsado a Al-Qaeda como amenaza".

Según el diario, la decisión de implicar a la CIA y a las Fuerzas de Operaciones Especiales refleja "la creciente preocupación entre los dirigentes de la lucha antiterrorista de Estados Unidos sobre el peligro que supone el EI, así como la frustración por la ineficacia de los ataques convencionales para minar la fuerza del grupo".

The Washington Post señala además que "la administración Obama ha recurrido nuevamente a dos de sus armas preferidas contra los grupos terroristas: el Centro de Contraterrorismo [de la CIA], pionero en el uso de drones armados y que lideraron la búsqueda de Osama ben Laden; y el JSOC, que incluye una unidad de comando de elite que llevó a cabo el raid que mató al jefe de Al-Qaeda".

Al respecto, agregan que Estado Islámico representa para Occidente desafíos distintos a los del grupo del que nació. "A diferencia de Al-Qaeda, EI tiene territorio extenso, un flujo interminable de reclutas y una profunda lista de agentes de alto nivel, mucho de los cuales sirvieron en el ala militar del gobierno del ex líder iraquí Saddam Hussein", menciona el diario.

Fuente: Lanacion.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones