![]() |
|||
|
Cuando faltan seis días para las elecciones, el dólar paralelo avanza 15 centavos y vuelve a negociarse por encima de los $16, pese a los controles en el microcentro porteño.
La suba, la cuarta consecutiva, se produce en un marco de incertidumbre por la sucesión presidencial. El viernes último el billete registró un avance de once centavos y la tendencia de los inversionistas y ahorristas a dolarizar sus carteras se acentúa ante el temor a una eventual devaluación.
Esta tarde y cuando aún faltan dos horas para el cierre de operaciones, el dólar informal se intercambia a $16,10, mientras que el oficial se ofrece a $9,50 por lo cual la brecha entre cambiaria es del 69,50%.
Otro de los datos a tener en cuenta es la sangría de reservas del Banco Central, que colocan al dólar cobertura- la relación entre la base monetaria y el stock de divisas de la entidad monetaria- en los $20.
El organismo conducido por Alejandro Vanoli afrontó este mes el pago de US$ 5.900 millones por el Boden 2015, US$ 715 millones por el pago de bono de la provincia emitido también en dólares y US$255 millones del vencimiento del Bonar X que vencen hoy.
En la City además de apuntar a la devaluación del real, que le mete presión al peso, señalan que al estar a mediados del mes baja la oferta de divisas en la cuevas ante la disminución en las compras del "dólar ahorro".
En el mercado de futuros en tanto, las operaciones realizadas son récord. Los negocios con contratos de dólar rondan los US$ 20.000 millones.
Fuente: lanacion.com.ar