EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 1/02/2016
Temp: 22°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 33.62
Oro
USD 1116.40
Cobre
USD 2.06
Dólar
$ 13.90
Euro
$ 15.09
Renovables
Domingo 31 Enero 11:26
Firme decisión para convertir a Jujuy en una “Provincia Solar”
Nueva ley de promoción y desarrollo de energía solar
Tweet
Califique este artículo

El Secretario de Energía, Mario Pizarro, explicó los alcances de la Ley 5.904 de Promoción y Desarrollo de Energía Solar, sancionada el pasado 22 de enero en la Legislatura Jujeña y la posibilidad que abre esta para el desarrollo de energía limpia en todo el territorio provincial.

La iniciativa de convertir a Jujuy en una provincia que promueva y produzca energía solar fue una decisión tomada por “unanimidad de todos los diputados”. Para esto, desde la Secretaría de Energía y con la pronta conformación de una Dirección Provincial de Desarrollo de Energías Renovables y Eficiencia Energética, se trabajará conjuntamente con JEMSE para fomentar la producción industrial en zonas en donde la energía eléctrica tradicional aún no logra llegar.

“Es voluntad del Gobernador Gerardo Morales trabajar en este sentido, para que en el futuro podamos tener nuestras plantas fotovoltaicas y desarrollar en la Puna jujeña más pueblos solares, llevando también a nuestras escuelas y salas de primeros auxilios calefones y cocinas solares”, aseguró Pizarro.

Si bien la energía solar ya se viene utilizando de manera particular por pobladores de Quebrada y Puna, principalmente, la Ley 5.904 extiende la utilización de la misma a todo el territorio provincial, con la posibilidad de que, en algún momento, se pueda transportar energía fotovoltaica a otras zonas del país.

Existe un fuerte apoyo tanto del Gobierno provincial como Nacional para la implementación de este tipo de energía renovable. Desde el ámbito jujeño, precisó Pizarro, se mantiene con fuerza el proyecto para hacer efectiva “la generación de la Zona Franca en la Puna Jujeña, y como bien lo dijo el Gobernador, no va a haber producción posible sin energía. Es por eso que vamos a hacer este esfuerzo, para poder brindarles a todos los jujeños la posibilidad de desarrollar una planta fotovoltaica de paneles, calefones y cocinas solares”, sentenció el funcionario.

Si bien aún no están establecidos los plazos para comenzar con la instalación de la planta solar, el Secretario de Energía destacó que ya están “las herramientas y la decisión de llevarla a cabo”.

El objetivo final es que “Jujuy sea generadora de energía a nivel nacional, algo que cobra fuerza y es muy válido en los tiempos que vivimos y nos puede permitir a los jujeños el ingreso de mucha plata para poder poner la economía de la provincia al lado de la producción y de la gente”, finalizó.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones