EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 13/04/2016
Temp: 18°
Viento: 5 Km/h
Despejado
WTI
USD 42.17
Oro
USD 1259.40
Cobre
USD 2.14
Dólar
$ 14.39
Euro
$ 16.23
Eléctricas
Jueves 31 Marzo 20:36
120 millones de pesos de Nación para sostener AtuchaIII
El ministro de Energía, Alejandro Nicola, prometió un plan para generar 400 toneladas de stock.
Tweet
Califique este artículo

Los trabajadores de la Planta de Agua Pesada de Neuquén recibieron un compromiso de pago de parte del gobierno neuquino. Tal como anticipó este medio, se confirmó también el arribo de unos 120 millones de pesos de parte de Nación para sostener el funcionamiento de la planta.

Sin embargo, aunque la situación de corto plazo parece encaminada, hay dudas ahoras sobre qué pasará con Atucha III, el mercado por excelencia para el producto de la planta.

Y las dudas no pasan tanto por su construcción, algo que el gobierno nacional ya confirmó aunque sin plazo definido, sino en la tecnología que se utilizará. Las centrales argentinas poseen una tecnología denominada Candu, que usa uranio natural y necesita aguada pesada. En cambio, en el mundo se extendió la utilización de uranio enriquecido, un tipo de generación algo más eficiente que no requiere de agua pesada.

"Hay gran preocupación porque también se está poniendo en debate la tecnología a usar. Este gobierno salió a decir que la utilización de uranio natural, que requiere del agua pesada, no es un tema saldado", observó el delegado de la PIAP Adrián Lizzi.

"Ambas tecnologías tienen sus pro y sus contras, pero el uranio natural en Argentina ha funcionado muy bien y se tiene el conocimiento para producir casi el 70% en el país. Comprar una central nuclear de uranio enriquecido sería hacerlo con llave en mano", explicó el trabajador.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones