EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 23/04/2016
Temp: 12°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 43.73
Oro
USD 1228.70
Cobre
USD 2.27
Dólar
$ 14.32
Euro
$ 16.07
Petróleo + Gas
Jueves 21 Abril 21:26
Arabia Saudita está en una mejor posición para capear el temporal de los precios bajos
Mientras tanto, los países más vulnerables empiezan a reducir la producción puesto que no cuentan con los recursos suficientes para realizar inversiones en el sector.
Tweet
Califique este artículo

Fracaso de Doha aleja posibilidad de recuperación

Entre los invitados a la cita moscovita se encuentra el ministro venezolano de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, quien llegó a la capital rusa procedente de Doha.

En la reunión de Doha estuvieron 11 países Opep y otros siete no miembros.

Pero los tiempos cambian y ahora clientes dependientes de su producto se han convertido en exitosos productores que no sólo han logrado independencia sino que empezaban a desarrollar un mercado exportador de energéticos.

Expresó que seguir las discusiones es la mejor forma de llegar a un acuerdo y reiteró que congelar la producción en el primer trimestre de 2017 permitirá que los precios se equilibren entre 60 y 70 dólares.

"Lo que no podemos es estar dependiendo de decisiones de última hora de alguien que sabotee una reunión de este nivel y de esta importancia", dijo Del Pino a periodistas a su llegada a Moscú, donde participará en el Foro Nacional de Petróleo y Gas, según un comunicado de su cartera.

Arabia Saudí ya se planteó en enero, cuando los precios del barril de Brent se situaron en el entorno de los 30 dólares, sacar a Bolsa la petrolera estatal Aramco, lo que supondría la mayor salida a Bolsa de la historia.

Mientras tanto, los países más vulnerables empiezan a reducir la producción puesto que no cuentan con los recursos suficientes para realizar inversiones en el sector.

A través de un video que subió a su cuenta de la red social Twitter, Del Pino dijo que "los resultados de la reunión fueron anticipados por el presidente Nicolás Maduro hace cinco días, cuando advirtió de acciones 'imperiales' contra Rusia y Venezuela".

Arabia Saudita está en una mejor posición para capear el temporal de los precios bajos.

La recuperación del precio del petróleo durante la sesión se debió en parte a la huelga de trabajadores petroleros en Kuwait, como protesta en contra de las medidas de austeridad, lo cual originó una disminución en su producción de 1.1 millones, contra los 3.3 millones de barriles diarios que venía produciendo.

Así mismo, fracasó después de que Arabia Saudita, el principal productor del cártel, exigiese que Irán, que no estuvo oficialmente representado, también lo firmara.

El funcionario agregó que la reunión de Doha fue saboteada y responsabilizó a Washington de ello. Añadió que las negociaciones en torno a un recorte de producción se podrían reanudar "cuando la situación del mercado se aclare".

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones