EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 23/04/2016
Temp: 11°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 43.73
Oro
USD 1228.70
Cobre
USD 2.27
Dólar
$ 14.32
Euro
$ 16.07
Actualidad
Jueves 21 Abril 22:35
"Tango Taxi", la aplicación que lanzaron los taxistas argentinos para competir con Uber
Los taxistas de Mendoza contarán con una aplicación propia para competir con el sistema Uber, que fue diseñada por tres jóvenes de la provincia con el apoyo de la Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza (Aprotam) y el gobierno local.
Tweet
Tango Taxi
Califique este artículo

La aplicación fue designada como Tango Taxi y permitirá pedir un taxi por celular, monitorear el viaje y saber quién es el conductor, explicó uno de sus creadores, Juan Ignacio Clavero.

En declaraciones radiales, Clavero señaló que "cuando uno abre la aplicación lo ubica geográficamente donde uno se encuentra y en ese momento puede seleccionar dentro de un radio de 300 metros el punto exacto donde va a estar esperando el vehículo que lo viene a buscar". 

Además, sostuvo que en una próxima etapa se integrarán "los pagos electrónicos a la aplicación". "En esta primera etapa para que sea un poco más simple la recepción, el uso y empezar a probar ciertas cuestiones no está integrado, pero está diseñada para que tenga pagos electrónicos y se pueda hacer el pago sin ningún tipo de problemas", sostuvo.

El taxista para funcionar en la plataforma "debe completar un formulario, descarga la aplicación gratuita, Tango Taxi Taxista, llena el formulario y si esos datos coinciden con la base de datos que provee la Secretaría de Servicios Públicos y la Asociaron de Propietarios de Taxis de Mendoza, se da de alta en forma automática, pero ahí se saca una foto de frente, de la placa patente y una foto del número del vehículo", dijo.

La iniciativa fue presentada este jueves y si bien cuenta con características técnicas similares a Uber, funciona con taxis oficiales, inscriptos en la base de datos de la Dirección de Transporte.

Por medio de la firma de un acta compromiso, la secretaría de Servicios Públicos promoverá la difusión del funcionamiento de la aplicación, como así también "facilitará la información necesaria para la adecuada prestación de dicho servicio".

La plataforma móvil fue por Juan Ignacio Clavero, Andrés Ceccoli y Jorge Aguiar. El secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli, manifestó que "es un avance muy bueno en la forma de atender al usuario y de tenerlo en cuenta. Le va a permitir al Estado obtener la opinión y calificación de los pasajeros y saber lo que desconocemos en lo particular, como el estado de los vehículos y el trato de los conductores".

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones