|
Lucha contra la corrupción
Durante su campaña electoral, tanto el candidato a gobernador Alfredo Cornejo como la propia Montero -que pertenecen a Cambiemos- pusieron mucho énfasis en la transparencia y en la lucha contra la corrupción. A menos de cinco meses de asunción se enfrentan a una crisis política que ellos mismos generaron.
La explicación de la vicegobernadora es descabellada y, si se quiere, insultante: alega que ese era el precio real al momento de la adquisición del bien. No hace falta tener una memoria de elefante para saber que en 1987 las casas costaban algunos miles de pesos más.
El ministro de seguridad de la provincia, Gianni Venier, tasó en un peso su Mercedes Benz SL 300 modelo 91. El valor actual del auto, salvo que el ministro se dedique a golpearlo diariamente con una maza, es de aproximadamente medio millón de pesos.
El ministro de Economía, Enrique Vaquié, declaró un lote que compró en el año 2000 por la suma de 117 pesos. Si se considera que con esa plata podría comprarse 117 Mercedes Benz como el de Venier o 167 casas como la de la vicegobernadora Montero, puede decirse que lo estafaron.
El propio Gobernador, Alfredo Cornejo, tasó un lote de su propiedad en $119.000 . La cifra tampoco tiene nada que ver con su valor comercial, pero se acerca un poco más que el del ministro de Economía. Ante el descontento y el daño a la credibilidad de un gobierno recién asumido que provocó la revelación de estas declaraciones juradas, Cornejo salió a decir que impulsará cambios en la ley y a impulsar "una ley de ética pública que involucre a los tres poderes".
De un total de 431 funcionarios obligados a informar su patrimonio e ingresos, hasta el momento solo 381 presentaron sus declaraciones juradas que fueron difundidas hoy por la fiscalía mendocina en cumplimiento del decreto 1789/15 que dispone la obligación de los funcionarios públicos que tienen cargos de responsabilidad en el manejo de fondos oficiales, de presentar su declaración jurada patrimonial.
El ex gobernador Francisco Pérez decretó el año pasado cerca de la finalización de su mandato la publicación de las declaraciones juradas de los funcionarios y a fines de marzo legisladores radicales cuestionaron su propia declaración jurada y presentaron una denuncia para que se investigue presunto enriquecimiento ilícito.
Entre las inconsistencias nombraron, principalmente, la compra de un departamento y una cochera en las lujosas Torres Agustinas, a nombre de su esposa, ubicadas en el barrio Bombal, que a valor actual costaría 3 millones de pesos, lo que no estaría acorde con el nivel de ingresos informado por el ex gobernador y su pareja.
Luego de la denuncia, Francisco Pérez se presentó ante la Fiscalía Especial de Delitos Económicos y consideró que la presentación judicial respondía a 'un show mediático' para esconder "la situación que atraviesa la provincia".