Jueves 12 Mayo 14:16
El Consejo empezó a investigar la denuncia de Cristina contra Bonadio
El instructor de la Magistratura es el representante del Gobierno, el macrista Juan Bautista Mahiques; por ahora pidió una sola medida; la ex presidente había reclamado la recusación del juez en la causa por la venta de dólar futuro
|
|
El Consejo de la Magistratura no desestimó la denuncia de Cristina Kirchner contra el juez Claudio Bonadio y el caso recién da tímidamente sus primeros pasos. La investigación del caso le tocó, entre todos los consejeros, al nuevo representante del Poder Ejecutivo, Juan Bautista Mahiques.
La designación fue por sorteo y hasta ahora la única medida que Mahiques pidió fue que la Cámara Federal enviara al Consejo la resolución con la que rechazó la recusación que Cristina Kirchner intentó contra Bonadio, el juez que la indagó en la causa por el dólar futuro y que ahora debe decidir si la procesa. La Cámara falló en favor de Bonadio.
La resolución es pública y está subida al sitio oficial de información de la Corte Suprema, el CIJ. No obstante, Mahiques quiere que la Cámara la remita oficialmente al Consejo.
Una vez que la Cámara responda, Mahiques decidirá si sigue adelante con el expediente o pide directamente que se cierre, dijeron a La Nacion fuentes cercanas al consejero oficialista.
Hoy, la Comisión de Acusación del Consejo le dará trámite a esta consulta y la remitirá a la Cámara.
Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.