|
Un grupo de intendentes peronistas del interior de la provincia de Buenos Aires se convocó nuevamente en la "mesa de diálogo y proyección". El encuentro fue en Guaminí y sirvió para continuar analizando el contexto social y político en territorio bonaerense.
En esta nueva reunión de intercambio, surgieron diversos temas de la agenda diaria. En primer término, celebraron la concreción del primer desembolso de los fondos provinciales de seguridad y obras públicas, comprometidas por las autoridades provinciales durante el tratamiento presupuestario, aunque a su vez se mostraron preocupados por la creciente inversión de fondos municipales para sostener el sistema de seguridad ciudadana en cada distrito, que llega a la necesidad de cobertura de insumos fundamentales como combustible y reparaciones de los móviles. “Lo que destina la Provincia, en el mejor de los casos llega al 30% del costo operativo de cada comuna”, se alarmaron.
En igual nivel de gravedad, preocupa la sostenida caída de la actividad económica y productiva registrada en los pueblos, como consecuencia del aumento de las tarifas y costos de producción. “Ya para numerosos sectores es insostenible la situación para pequeños manofactureros y para el entramado comercial”, dijeron en ese sentido y agregaron que “esto, sumado a los despidos del sector público, genera un indudable escenario de incertidumbre y resquebrajamiento comunitario”.
En otro orden se expresaron sobre el debate que se está dando en la administración provincial “ para corregir la injusta asimetría en la distribución de fondos nacionales, denominados Fondo del Conurbano. Planteamos que el interior sea incorporado en esta discusión, contemplando las demandas en educación, obras, salud y seguridad entre otras, nuestras comunidades deben ser protagonistas de esta discusión”.
Respecto a las autoridades de la Federación Argentina de Municipios, concluyeron que acompañarán la elección que defina el bloque de intendentes FpV-PJ para autoridades nacionales y provinciales, acompañando al candidato nacional que el espacio designe y en el caso de la provincia de Buenos Aires, dejando constancia "que creemos que el intendente de Bolívar, Eduardo Bucca, representa a los compañeros del interior y del conurbano bonaerense". En tanto a la actualidad partidaria, expresaron su respaldo a la lista de unidad, surgida para llevar adelante los destinos del PJ.
Finalmente, redactaron un concreto mensaje donde se resalta lo siguiente: “Respetuosamente, estamos convencidos que teniendo en cuenta ciertas variables, claras y comprobables, como crecimiento económico, capacidad de consumo, tasa de descoupación, bajo nivel de endeudamiento, actividad económica, reservas de petroleo y gas; en la historia de la democracia desde 1983, ningún nuevo gobierno ha recibido un mejor cuadro de situación. Por lo que lejos de rehuir al debate, nos parece muy relativo hablar de continuamente de herencia, sin poner en visibilidad estas variables, que por otro lado el propio gobierno ha difundido positivamente a la hora de captar inversiones extranjeras. En este y tantos temas, nuestras comunidades esperan mucho de las autoridades nacionales, es la hora de construir una patria de hermanos".
"Solicitamos respetuosamente a la Legislatura nacional la pronta aprobación de una ley de emergencia laboral y una ley de emergencia Pyme que puedan sostener en nuestros distritos la producción y el empleo. Repudiamos toda forma de corrupción con la misma firmeza que rechazamos cualquier tipo de revancha política que pueda consolidarse por intermedio de estructuras judiciales sobre funcionarios de gobierno que han tenido responsabilidades ejecutivas en el gobierno nacional, provincial y en cada uno de los municipios", cerraron.
Estuvieron presentes el diputado nacional y ex intendente de Cañuelas Gustavo Arrieta, Marisa Fassi, Cañuelas; Mario Secco, Ensenada; Oscar Ostoich, Capitán Sarmiento; Hugo Corvatta, Saavedra; Julio Marini, Benito Juarez; Juan Carlos Gasparini, Roque Perez, Alfredo Fisher, Laprida, German Lago, Alberti; Marcelo Santillán, Gonzalez Chavez, Anibal Regueiro, Pte Perón; Santiago Maggiotti, Navarro; Roberto Alvrez, Tres Lomas ; Ricardo Casi, Colon; Gustavo Cocconi, Tapalqué; Walter Torchio, Carlos Casares; Marcos Fernandez, Monte Hermoso; Eduardo Bucca, Bolivar; Juan Uztarrioz, Mercedes; Francisco Durañona, San Antonio de Areco; Alejandro Acerbo, Daireaux; Daniel Di Sabatino y Mario Baudry.