EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 21/05/2016
Temp: 1°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 47.75
Oro
USD 1252.40
Cobre
USD 2.06
Dólar
$ 14.09
Euro
$ 15.82
Actualidad
Viernes 20 Mayo 14:16
Santa Cruz suspendió temporalmente el aumento del gas
La jueza Marta Yánez dictó la medida. El lunes 9 del corriente mes el senador Alfredo Martínez, junto a Evaristo Ruiz, Daniel Roquel y Fabián Leguizamón presentaron en el Juzgado Federa un amparo legal contra la suba de gas en la provincia.
Tweet
Senador Alfredo Martínez
Califique este artículo

Se suspendió el aumento en la tarifa de gas en Santa Cruz

Río Gallegos- La doctora Marta Yánez, jueza subrogante del Juzgado Federal de Río Gallegos, dictó ayer una medida por la cual suspende temporariamente el aumento de la tarifa del gas para todos los residentes domiciliarios de la provincia de Santa Cruz.

El dictamen había sido firmado por el fiscal de Primera Instancia Gonzalo Miranda tras el amparo presentado por el senador Alfredo Martínez junto a los ediles Daniel Roquel, Fabián Leguizamón y Evaristo Ruiz el 9 de mayo, contra la suba del gas. Roquel fue notificado del dictamen de la jueza Dra. Marta Yáñez y finalmente se suspende temporalmente el aumento a la tarifa de gas en la provincia.

El reclamo apunta contra la resolución del Ministerio de Energía y Minería que modifica el cuadro tarifario de la empresa Camuzzi Gas del Sur y que incrementó el precio del servicio de provisión de gas en casi un 500%.

La Dra. Marta Yáñez, declaró admisible la Acción de Amparo, considerando que la resolución 28/16 que fijaba las nuevas tarifas es violatoria de los derechos de los vecinos. Es así que ordenó como medida cautelar que se suspenda de inmediato la aplicación de la resolución 28/16, la cual refiere al aumento de la tarifa de gas en Santa Cruz,  Roquel fue notificado del dictamen de la jueza Dra. Marta Yáñez y finalmente se suspende temporalmente el aumento a la tarifa de gas en la provincia, lo cual confirmó Daniel Roquel, presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos.

Además solicitó al organismo que notifique por sus canales internos a todas y cada una de las entidades, como así también a todas aquellas personas que pudieran tener un interés en el resultado del litigio, para que puedan tomar participación en estos actuados.

Consultado respecto a la viabilidad de la medida cautelar tendiente a suspender la aplicación de las tarifas establecidas por la Resolución 28/2016 del MinEM y a ordenar al ENARGAS que instruya a la prestataria Camuzzi Gas del Sur S.A. a suspender el cobro de las facturas ya emitidas o a emitir, en base al cuadro tarifario resultante de la norma impugnada, el fiscal consideró que el incremento tarifario «carece de legitimidad, por haberse omitido la intervención de los usuarios a través del procedimiento de audiencia pública previsto en el marco regulador aplicable al caso». No obstante, esa fue la opinión no vinculante del fiscal, hasta ayer, que la doctora Yánez dictó la medida en el expediente 6358/16.

Miranda entendió que el amparo debe comprender a "todos los usuarios del servicio de gas de Santa Cruz”, ya que el nuevo cuadro de tarifas "implica la pérdida de un derecho subjetivo adquirido por los ciudadanos de esa región, que enfrentan frías temperaturas durante cuatro meses al año, siendo el fluido un recurso fundamental para la subsistencia”, señaló el funcionario judicial.

Asimismo, la jueza procedió a dictar dictamen en la primer causa de amparo presentada, teniendo en cuenta que ayer, Jorge Soloaga realizó similar presentación en el Juzgado Federal de Caleta Olivia. 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones