![]() |
|||
|
"Las rutas del Biobosque" protagonizan en Ólvega el Día de la Biodiversidad
Se trata de un proyecto educativo dirigido a grupos escolares y familias amparado por el Ayuntamiento de la localidad y la empresa EGPE.
La biodiversidad es el mayor tesoro del planeta, y España, por su patrimonio en especiesnaturales que se sitúa en torno a 50.000, y su variada representación de ecosistemas, se confirma como el territorio de mayor diversidad de Europa. Sin embargo este término es mucho más que un inventario de especies y ecosistemas. Es una tupida red de conexiones, interrelaciones y equilibrios dinámicos que dan estabilidad y capacidad de recuperación a los sistemas naturales. También, biodiversidad es sinónimo de riqueza, de fuente de recursos, de calidad de vida y posibilidades de desarrollo social y económico.
Enel Green Power España (EGPE), empresa comprometida con el medio ambiente y con los lugares en donde realiza sus actuaciones, ha querido transmitir entre los más jóvenes la importancia de la biodiversidad a través del proyecto educativo "Las rutas del biobosque", un itinerario por el entorno de los parques eólicos dirigido al público escolar y familiar.
En la jornada celebrada este viernes 20 de mayo, fuentes de la empresa promotora han destacado que los bosques son "una enorme fuente de riqueza y biodiversidad, esenciales para el bienestarde los seres humanos, puesto que también son los mejores espacios para el ocio y larelajación. La Ruta del Biobosque de Ólvega es una pequeña joya de la biodiversidad que espreciso conocer y valorar por la población”.
La ruta se encuentra señalizada con un cartel al inicio y una serie de estacas que destacan 10 puntos de biodiversidad. A su vez, la información más detallada de la ruta, con sus especies vegetales y animales y los puntos de biodiversidad y localización, se puede consultar a través de la web www.sdlmedioambiente.com/rutadelbiobosque. "Hay pocos pueblos y espacios que dispongan de este recurso tan novedoso que ponga en valor las zonas naturales y valiosas”, ha señalado Susana Domínguez, gerente de SDL Medioambiente y responsable del proyecto.
Al acto de presentación han acudido representantes del Ayuntamiento de Ólvega y 30 niños del colegio Virgen de Olmacedo, junto con profesores y educadores quienes han apreciado con entusiasmo este importante recurso educativo.