EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 23/05/2016
Temp: 8°
Viento: 8 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 47.75
Oro
USD 1252.40
Cobre
USD 2.06
Dólar
$ 14.08
Euro
$ 15.78
Petróleo + Gas
Domingo 22 Mayo 15:06
Ambientalistas se oponen a exploración sísmica oceánica
Organizaciones animalistas reclaman por el bombardeo del océano con ondas sonoras que buscan petróleo y gas natural, y que puede ser perjudicial para la vida marina.
Tweet
Califique este artículo

New Jersey- Grupos ambientalistas renovaron sus expresiones de rechazo y alarma por la llamada exploración sísmica oceánica, que consiste en bombardear el océano con ondas sonoras que rebotan en el lecho marino y son registradas en barcos. La técnica es extremadamente útil para detectar depósitos de petróleo y gas natural, pero hay quienes manifiestan preocupación de que pueda ser perjudicial para la vida marina, inclusive las ballenas, tortugas y delfines.

Mientras las autoridades federales consideran la que sería una de las mayores exploraciones sísmicas en el Océano Atlántico, dos senadores de New Jersey y grupos ambientalistas de varios puntos de Estados Unidos tratan de lograr que se prohíba la práctica en el Atlántico.

Tres compañías han solicitado permisos para usar la exploración sísmica y una cuarta emplearía otra tecnologí­a sonora para buscar depósitos de petróleo y gas debajo del lecho marino entre Delaware y Florida. Su principal obstáculo es un permiso que les autorice a alterar o dañar animales marinos mientras hacen el trabajo. El Servicio Nacional de Pesca Marítima estudia las solicitudes.

Los ambientalistas dicen que el ruido y las ondas sonoras de las pruebas pueden herir o aun matar animales. El bombardeo podría ser prácticamente continuo, durante cada pocos segundos las 24 horas, durante un año.

"Las describimos como explosiones submarinas parecidas a la dinamita", afirmó Ingrid Biedron, experta en ciencias marítimas en el grupo Oceana, con sede en la Florida. "Es extremadamente ruidosa. El sonido puede viajar hasta a 4.000 kilómetros. Es la distancia entre Washington DC y Las Vegas".

Grupos ambientalistas de New Jersey se opusieron infructuosamente durante dos años a un proyecto similar pero mucho más reducido frente a las costas de su estado que se llevó a cabo en el verano pasado. Su propósito era estudiar el sedimento en el lecho marino que data de millones de años para estudiar el cambio climático.

"Aunque aquellos fueron malos, estos permisos son mucho peores", se lamentó Cindy Zipf, directora ejecutiva del grupo Clean Ocean Action, con sede en New Jersey. "El daño sería mucho peor". 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones