|
Smile Beef
El miércoles 18 por la noche, en el marco del Smile Beef, evento que promociona las carnes argentinas, se brindó un agasajo con vinos y choripanes argentinos para el público asistente. Además, en dicha oportunidad se dio la bienvenida a la Ministra de Relaciones Exteriores de la República Argentina, Susana Malcorra, quien se encuentra realizando una visita a China para presentar el texto final sobre diversos convenios entre Argentina y China, incluyendo la construcción de represas, dos centrales nucleares, comercio, ciencia y tecnología, y otras obras en infraestructura.
Diego Ramiro Guelar, embajador argentino en China, recibió a los presentes, introduciendo a la ministra Susana Malcorra. La funcionaria dijo que se busca entablar una amistad con el pueblo chino y se expresó acerca de la embajada argentina en China, el punto de encuentro, como "un espacio común, una casa donde compartir opiniones".
La rosarina manifestó que esta visita se desarrolla en miras a la venidera reunión del G20 y manifestó la importancia del encuentro con su homólogo chino, Wang Yi.
Malcorra llegó a Beijing para cerrar el tema represas
Su presencia de dos días en China servirá también para preparar la visita que hará allí en septiembre el presidente Mauricio Macri, en ocasión de una cumbre del Grupo de los 20.
La canciller Susana Malcorra, de gira mundial para presentar su candidatura a secretaria general de las Naciones Unidas, llegó ayer a Beijing. Su principal agenda en cuanto a la relación bilateral es cerrar el acuerdo financiero para reiniciar las obras por las represas hidroeléctricas en Santa Cruz.
Por el tema represas, también está en China Osvaldo Acosta, presidente de Electroingeniería, la empresa argentina que junto con la local Hidrocuyo y la china Gezhouba están a cargo de las represas Kirchner y Cepernic, sobre el río Santa Cruz. El gobierno de Macri, dice el portal, finalmente entendió que debía respetar la licitación internacional y en todo caso renegociar aspectos técnicos y financieros del crédito chino.
Eso, es lo que se cerrará ahora con la canciller Malcorra y el empresario Acosta en Beijing: la parte del trato con los bancos que financiarán la obra, la mayor que tiene China en el exterior.