EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 19/07/2016
Temp: 4°
Viento: 9 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.24
Oro
USD 1328.40
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 14.88
Euro
$ 16.48
Minería
Lunes 18 Julio 15:11
La secretaría de Minería presentó ante la comunidad el proceso de cierre de mina Bajo La Alumbrera
Esta es la primera vez que se realiza la exposición en el interior provincial y, según reflejó el organismo, "hubo un marcado interés de los participantes por la temática abordada, por lo que se convino continuar con las disertaciones en otros puntos del interior”.
Tweet
Califique este artículo

En Belén presentaron el plan de cierre de Alumbrera

En la presentación estuvieron presentes el intendente de la localidad, Daniel Ríos; integrantes del Concejo Deliberante; el senador departamental, Jorge Solás Jais; los jueces Carlos Moreno y Miguel Aibar; el director por Catamarca en  YMAD, Gilberto Santillán; autoridades escolares, docentes y alumnos de la tecnicatura en Minería, entre otros.

El secretario de Minería, Rodolfo Micone, destacó el rol del Estado en este proceso de cierre de mina sosteniendo que "nos enfrentamos a un hecho histórico e inédito en el país”. Remarcó que "el cierre de minas es una etapa de la actividad minera y el Estado es un actor fundamental ya que debe controlar desde lo ambiental y lo social” todo el proceso minero.

Resaltó que la exposición que se dio en esta oportunidad "es conceptual” con el objetivo de que la comunidad conozca cómo se hará el cierre de minas, sus etapas, qué debe hacer el Estado, las obligaciones de la empresa y cada uno de los componentes ambientales –entre otros- en un plan de cierre de minas.

Por su parte, la directora de Gestión Ambiental Minera, Antonella Velazco, expuso los aspectos técnicos y los controles que debe realizar el Estado en esta etapa del proceso, y las tareas que se vienen desarrollando en este sentido. En tanto, representantes de Minera Alumbrera especificaron el plan de cierre que la empresa lleva a cabo y destacaron que éste se prevé desde el inicio mismo de las operaciones del proyecto.

 

Fuente: http://www.elesquiu.com/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones