EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 27/09/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 45.93
Oro
USD 1339.70
Cobre
USD 2.19
Dólar
$ 15.15
Euro
$ 17.03
Actualidad
Jueves 21 Julio 01:50
Massalin Particulares cierra la planta de Tucumán y despide a 80 trabajadores
La firma tabacalera anunció el cierre de la planta que posee en la localidad tucumana de Cocha, donde se desempeñan 20 personas, y despide a otros 60 trabajadores en las plantas de producción de Goya, Corrientes, y de Merlo, en la provincia de Buenos Aires.
Tweet
Califique este artículo

Crisis que se extiende

Según el comunicado de prensa emitido por la empresa, la decisión de cerrar la planta en Tucumán y la cesantía de empleados, es consecuencia de la caída registrada en el nivel de actividad del sector, tras la suba de impuestos internos dispuestas por el Gobierno nacional en mayo pasado.

“La decisión oficial afectó la dinámica del mercado y recortó los volúmenes de venta  de producto en el mercado legal, generando una capacidad ociosa imposible de sostener para la compañía, obligándola a implementar un plan de acción para garantizar la sustentabilidad de sus operaciones en el país, donde está presente desde hace 115 años”, afirmó Massalin Particulares.

Cabe señalar que el aumento de la alícuota de impuestos internos, dispuesta por el Gobierno de Macri, determinó un incremento en los precios de los atados de cigarrillos de entre el 50 y 60 por ciento desde el 1 de mayo pasado.

Según un  informe elaborado por la Secretaría de Agricultura de la Nación, dicho incremento de precios provocó una fuerte caída en el nivel de consumo.  El volumen de cigarrillos comercializados en mayo fue casi un 45% menor al de abril pasado, con un volumen total de 98,5 millones de atados, en tanto que en enero de este año, la cantidad de paquetes vendidos fue de  162 millones de unidades; en febrero, 155 millones y en marzo, 169 millones.

La noticia generó preocupación e incertidumbre en la zona tabacalera de la provincia de Tucumán, al punto que un productor se animó a definirla de “lapidaria” para la actividad del sector.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones