EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 28/10/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 49.72
Oro
USD 1267.90
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 15.16
Euro
$ 16.57
Petróleo + Gas
Jueves 27 Octubre 10:50
El Vicegobernador González mantuvo reuniones con operadoras y analizó la situación petrolera
El día martes en la ciudad de Buenos Aires, el Vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, el Presidente del Instituto de Energía Jaime Alvarez y el Secretario General de Petroleros Privados Claudio Vidal mantuvieron reuniones en relación a la situación del sector petrolero. El primer encuentro fue con autoridades de Pan American Energy S.A. y posteriormente con YPF S.A.
Tweet
Califique este artículo

Tal como se viene realizando desde principios de año, funcionarios provinciales vienen acompañando a los sindicatos del petróleo y trabajando de manera conjunta para tratar de sostener la actividad que viene decayendo mes a mes tratando de evitar despidos o finalizaciones de contratos con las empresas prestadoras de servicios, principalmente de la provincia.

En este sentido han trabajado todas las áreas de gobierno de todos los ministerios y del Instituto de Energía y Fomicruz, también con los intendentes. “es necesario seguir de cerca lo que está pasando y buscar la preservación de los puestos de trabajo y la relación de las operadoras con las empresas prestadoras de servicios petroleros nucleadas en la CEOPE que vienen manifestado su preocupación de manera constante por la caída generalizada de la actividad por la disminución del precio del barril y la baja del precio sostén, que implica recortes de contratos y de gente”, indicó el Vicegobernador al finalizar las reuniones.

“En el caso de Baker reitero que esa empresa ha violado la paz social y buscaremos la forma que se haga responsable del despido intempestivo de los trabajadores” por  ello agregó que “las de hoy fueron dos de varias reuniones que seguirán mañana con el resto de las operadoras, hay que seguir trabajando, hasta no hace mucho el barril estaba en los U$S 22 ahora se ha posicionado cerca de los U$S 50, por lo tanto creemos que la proximidad con el precio sostén determina que no tengamos que soportar más recortes de inversión que implique achicar la dotación de los trabajadores”.

“La Gobernadora que nos ha pedido concretamente que estemos en el tema día a día y dialoguemos con las operadoras que quieran entrevistarse con ella para que así suceda”, acotó el Vicegobernador quien indicó “la semana pasada en una entrevista con el Ministro Aranguren le solicitamos el mantenimiento del precio sostén por parte del Estado Nacional, esperamos que no se tome una decisión drástica en ese sentido”.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones