EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 28/10/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 49.72
Oro
USD 1267.90
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 15.16
Euro
$ 16.57
Actualidad
Jueves 27 Octubre 11:00
Chubut
Das Neves y Sturzenegger presentaron el nuevo billete de 200 pesos con la imagen de la Ballena Franca Austral
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, presentaron ayer en Puerto Madryn el nuevo billete de 200 pesos que lleva la imagen de la Ballena Franca Austral, que forma parte de la serie de billetes de animales autóctonos de Argentina, y que ya se encuentra en circulación en todo el país.
Tweet
Califique este artículo

La ceremonia se realizó en las instalaciones del EcoCentro, en la ciudad portuaria, y contó además con la asistencia del vicegobernador Mariano Arcioni, el intendente local, Ricardo Sastre, el presidente de la Casa de la Moneda, Marcelo Javier Pose, y el gerente general del BCRA, Mariano Flores Vidal, además de ministros y otros funcionarios de los gabinetes provincial y municipal.

Luego de la presentación de los detalles técnicos del nuevo billete de 200 pesos, el gobernador Das Neves exhibió el billete simbólico que le entregó Sturzenegger y señaló que “lo pongo acá porque esto es de todos los chubutenses”, a la vez que agradeció “la feliz idea que tuvo el Banco Central de darle este espacio a la Ballena Franca Austral”.

Pero advirtió que “esto no es casualidad, porque hay que agradecerle a la naturaleza que las puso acá y también a los hombres, desde aquellos primeros cuatro que salieron a hacer avistajes, que las cuidaron y protegieron el medio ambiente”.

Das Neves sostuvo que es “muy bueno tener estas imágenes en lugar de las que había en tantos otros nefastos billetes”, aunque remarcó que “personalmente viví un día muy glorioso cuando apareció el billete con la imagen de Evita”.

CARACTERÍSTICAS

Luego de la emisión de un video explicativo, el gerente general del Banco Central de la República Argentina describió las tareas y el proceso que se lleva a cabo desde que se decide hacer un nuevo billete hasta que el mismo se imprime.

Indicó que son diez áreas de la entidad las que trabajan en ese proceso, que incluye a científicos y también artistas.

Destacó el funcionario que “normalmente hacer un billete llevaba entre un año y medio y dos, y en este caso luego de emitir en junio el billete de 500 pesos con la imagen del yaguareté en tres meses ponemos en circulación el de 200 pesos con la imagen de la Ballena Franca Austral”.

“Esto habla del compromiso y la eficiencia”, afirmó.

HISTORIA Y NUEVAS DENOMINACIONES

Por su parte, el presidente del Banco Central recordó cuando hubo un entredicho con el intendente Sastre por el diseño del billete de 200 pesos y también recordó que el año pasado visitó Puerto Madryn “para hacer campaña por otro candidato, pero ahora estamos trabajando juntos”.

“Aprender a escucharnos y trabajar juntos es lo que necesitamos los argentinos”, sostuvo, luego de saludar especialmente al gobernador Das Neves “con quien compartí la Cámara de Diputados de la Nación, y estábamos a seis o siete bancas de distancia”.

El titular del BCRA resumió que la idea es “construir este país con el que todos soñamos, pero no alcanza con soñarlo, a este país hay que trabajarlo y laburarlo entre todos”.

Sturzenegger realizó una breve reseña histórica de los billetes que se emitieron en Argentina a lo largo de los años e invitó a los presentes a visitar, si en alguna oportunidad están en Buenos Aires, el museo numismático que posee el BCRA.

En ese contexto, mencionó casos de billetes acuñados que tenían imágenes de Benjamin Franklin, William Penn (fundador de Pennsilvania), y un caso particular de un billete que contenía las imágenes del primer presidente de Estados Unidos, George Washington, y Simón Bolívar.

También mencionó los casos de otros billetes que, en el transcurrir de la historia, fueron ilustrados con animales, en algunos casos hasta inexistentes en nuestro país, como el canguro.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones