EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Domingo 13/11/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 43.41
Oro
USD 1223.50
Cobre
USD 2.51
Dólar
$ 15.25
Euro
$ 16.34
Actualidad
Miércoles 9 Noviembre 10:20
San Nicolás
Por decisión de Passaglia, el Grupo Clarín tiene el monopolio de cable en San Nicolás
La situación se registra desde 2009, cuando se sancionó una ordenanza que establecía a Cablevisión como único proveedor en la ciudad. Tras las constantes presiones de concejales, el municipio conducido por Ismael Passaglia derogó la medida y permitió que Telered brinde Internet, Telefonía y TV. El monopolio no se acabó: buena parte de la compañía pertenece al Grupo Clarín
Tweet
Ismael Passaglia.
Califique este artículo

El monopolio del Grupo Clarín en San Nicolás, la localidad del norte bonaerense conducida por Ismael Passaglia, continúa con plena vigencia pese a los anuncios oficiales recientes sobre la derogación de la ordenanza 7.776 del año 2009 que regulaba el tendido de cables aéreos y beneficiaba a Cablevisión.

Tras las constantes presiones del Concejo Deliberante, la decisión fue tomada días atrás por el concejal e intendente interino, Manuel Passaglia, el dirigente que recientemente ratificó su paso a Cambiemos y remplazó a Ismael Passaglia durante varias semanas en sus funciones.

No obstante, la medida vislumbra un beneficio oculto. Paralelamente, el jefe comunal decidió permitir la entrada a San Nicolás de una nueva empresa proveedora del servicio, según fue comunicado en un evento del que participaron los ministros de Producción de Nación, Francisco Cabrera, y de Provincia, Joaquín De La Torre, de “buena relación” con el Grupo Clarín.

Se trata del Multimedio Telered el cual se instalará y extenderá sus servicios de “Triple Play” a toda la ciudad, para brindarle a los vecinos a un costo menor Internet, Telefonía fija y Televisión. La resolución esconde un guiño a Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto, puesto que el 50 por ciento de la compañía de telecomunicaciones Telered pertenece al Grupo Clarín, siendo “un hijo no reconocido” de la mayor corporación empresarial del país. (InfoGEI)

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones