EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 14/11/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 43.41
Oro
USD 1223.50
Cobre
USD 2.51
Dólar
$ 15.44
Euro
$ 16.59
Renovables
Domingo 13 Noviembre 11:45
Bolivia
Planta Solar Fotovoltaica Uyuni: el más importante proyecto de generación solar
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) adjudicó al consorcio privado boliviano-español Emias de Bolivia y Elecnor de España, la construcción de dos plantas de energía solar, por 70,5 millones de dólares, de las que una estará en la región del Salar de Uyuni.
Tweet
Califique este artículo

Ese proyecto solar generará 60 MW, casi la mitad de la actual demanda de energía eléctrica del departamento de Potosí.

Será construido en 180 hectáreas cedidas por la Gobernación de Potosí a título gratuito, y el precio adjudicado del proyecto asciende aproximadamente a 63 millones de dólares y, según el contrato, la empresa debe culminar la obra en 365 días a partir de la Orden de Proceder.

Con el fin de transformar la matriz de generación eléctrica y preservar el medioambiente, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía apuesta por las energías limpias, en este sentido, aprovechando que el altiplano boliviano es una de las zonas con mayor radiación solar del mundo, impulsa proyectos de generación con esta fuente, que son parte de un plan de energías limpias.

La autoridad sostuvo que, además de plantas solares se tienen se tienen en el país la planta Eólica Qollpana en Cochabamba que está generando 27 MW; el proyecto eólico La Ventolera; el proyecto geotérmico Laguna Colorada que en sus dos fases llegará a generar 100 M y que en biomasa se proyectan 40 MW, entre otros proyectos.

“Hasta finales de año se licitarán los eólicos de San Julián (36 MW), El Dorado (34 MW), Warnes (21 MW) y La Ventolera (24 MW)”, agregó.

Recordó además que antes de 2006 el Estado no hizo ningún proyecto de energías limpias en Bolivia porque no había conciencia de la preservación del medio ambiente, pero que ahora se llega a cerca de 50 MW y para 2020 se generará más de 500 MW.

“Lamentablemente hay comentarios de algunos políticos que afirman que no se está trabajando en energías limpias en el país cuando es el momento en que más estamos haciendo”, finalizó Sánchez.

 

Fuente: http://elpaisonline.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones