EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 9/07/2015
Temp: 8°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 51.65
Oro
USD 1163.30
Cobre
USD 2.50
Dólar
$ 9.12
Euro
$ 10.06
Ciencia + Tecnología
Sábado 21 Marzo 17:19
Microsoft, Xiaomi y Lenovo: Una unión para conquistar China
El vicepresidente de Microsoft para sistemas operativos, Terry Myerson, anunció las alianzas en un foro de telecomunicaciones que se celebra estos días en la ciudad china de Shenzhen, principal centro tecnológico del país asiático y también adelantó colaboraciones con firmas de software del país como Qihoo y Tencent con el mismo objetivo de promocionar Windows 10.
Tweet
Califique este artículo

Lenovo, que el año pasado compró la división de móviles de Motorola, lanzará teléfonos con el sistema operativo de Microsoft, coincidiendo con el lanzamiento mundial de Windows 10, el nuevo sistema operativo para computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes que la firma estadounidense quiere promocionar, informó Xinhua, citada por EFE.

Xiaomi, por su parte, ofrecerá a algunos de sus usuarios el Windows 10 en sus móviles y tabletas, a modo de prueba para recoger sus sugerencias de cara a futuras instalaciones de este sistema operativo en otros dispositivos de la firma, que se convirtió en la tercera a nivel mundial en móviles, detrás de Apple y Samsung.

Mientras en las computadoras el sistema operativo está ampliamente extendido en todo el mundo, en el sector de los teléfonos inteligentes su presencia es muy limitada debido al dominio del iOS de Apple y el Android de Google (en China sólo un 0,4% de los móviles utilizan Windows).

Actualmente iOS y Android controlan un 90% del mercado local de teléfonos inteligentes, aunque la situación podría cambiar no sólo por los movimientos de Windows, sino por la irrupción del gigante chino Alibaba en el mercado de móviles, donde quiere crear su propio sistema operativo, llamado Yun OS.

También en el sector tecnológico, Xiaomi informó su intención de diversificar sus operaciones a los servicios financieros, a través de una aplicación para móviles que permitirá a sus usuarios invertir en fondos y otros productos bancarios con mayor interés -y riesgo- que las tradicionales cuentas de ahorro.

La aplicación, que está en fase de prueba, será similar a la que Alibaba lanzó en 2013, bajo el nombre de Yuebao, y que se convirtió en el mayor fondo financiero de China, con activos gestionados por valor de más de US$93.000 millones a fin del pasado año. (Fuente: Diario San Rafael).

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones