![]() |
|||
|
La sociedad resultante de la unión entre la empresa estatal y la fundada a partir de fondos privados operados por la firma financiera Blackstone invertirá en infraestructuras de agua para instalaciones de actividades de exploración y producción (upstream) y de refinado, comercialización y distribución (downstream).
Los esfuerzos para la ejecución y financiación de estas soluciones facilitarán el acceso a la tecnología y a una gama de servicios integrales que cubrirán “las necesidades de abastecimiento y de tratamiento de aguas residuales en las instalaciones de Pemex”, indicó en un comunicado de la petrolera el director general de PMI Comercio Internacional, José Manuel Carrera.
Se darán, continuó el director, “tanto en áreas de producción en tierra y mar como en refinerías y plantas petroquímicas”, y permitirán a Pemex enfocarse en sus actividades “más rentables”, las de exploración y producción, “mientras cumple con sus necesidades en los aspectos ambientales”.
El director operativo senior de Blackstone, Sean Klimczak, indicó en el mismo comunicado que el tratamiento de aguas “resulta crítico para los procesos de producción de petróleo y gas”, y que por ello la empresa decidió expandir sus inversiones en el sector de la mano de GWDP.
La plataforma fue lanzada con el objetivo de apoyar a empresas con necesidades de financiamiento en la creación de infraestructura sustentable de agua a largo plazo y en el desarrollo de instalaciones de desalinización y tratamiento de aguas residuales a gran escala con clientes industriales.
Fuente: Mundoaguaysaneamiento.net