![]() |
|||
|
Trabajadores contratados por la minera estatal de Chile Codelco -la mayor productora mundial de cobre- iniciaron este martes movilizaciones con cortes de rutas y bloqueos a varias minas de la gigante cuprífera en reclamo de mejoras de sus contratos.
La medida adoptada por la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) rige desde las cinco de la madrugada, informó la asociación en su página en internet.
El primer camino bloqueado fue el que lleva a la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo, seguido "por la División El Salvador (Diego de Almagro), Radomiro Tomic, El Teniente y Andina", ubicadas en el norte y centro del país, señala el comunicado de la CTC.
A los bloqueos y cortes de rutas se suman manifestaciones de los contratistas en todas las minas de Codelco, estatal "que no ha manifestado voluntad de negociar con los trabajadores contratistas y subcontratistas, responsabilizando a sus empresas contratistas de los conflictos", agrega la misiva de la Confederación que nuclea a más de 40.000 trabajadores.
Una fuente de Codelco dijo que en el correr de este martes se informará de la situación en sus divisiones.
En enero pasado la cuprífera anunció un plan de reducción de gastos para 2015 de unos 1.000 millones de dólares, adelantándose a las complicaciones que tendría que enfrentar debido a la caída del precio del metal que años atrás alcanzó cifras récord.
Se espera que en 2015 los excedentes de la estatal estén por encima de los 2.000 millones de dólares, tras cerrar el año pasado con ganancias de 3.033 millones.
Chile es el primer productor mundial de cobre, con casi un tercio de la oferta mundial del metal, con el aporte de las principales mineras privadas implantadas en el país.
Fuente: Ultimasnoticias.com.ve