EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 23/07/2015
Temp: 3°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 49.19
Oro
USD 1091.40
Cobre
USD 2.43
Dólar
$ 9.17
Euro
$ 10.04
Actualidad
Sábado 16 Mayo 13:06
El papa Francisco recibió al presidente palestino y dijo que es un "ángel de la paz"
Mahmud Abad fue recibido por el sumo pontífice en el Vaticano en una audiencia privada tras expresar su apoyo al Estado Palestino
Tweet
Califique este artículo

CIUDAD DEL VATICANO (AFP) - El presidente palestino Mahmud Abad fue calificado como un "ángel de paz" por elpapa Francisco durante un encuentro entre ambos líderes en el Vaticano, un día antes de la canonización de dos religiosas palestinas.

La audiencia privada, en la que Abas y el pontífice intercambiaron regalos en un ambiente cálido, duró unos veinte minutos.

El presidente Abas debe asistir el domingo por la mañana a la canonización de Maryam de Belén Baouardy (1846-1878), fundadora en Belén del primer convento carmelita de Palestina, y de Marie Alphonsine Ghattas (1843-1927), cofundadora de la congregación de las hermanas del Rosario de Jerusalén.

Otras dos religiosas, una francesa, Jeanne Emilie de Villeneuve (1811-1854), y una italiana, Maria Cristina dell'Immacolata (1856-1906), deberán ser canonizadas por Francisco el domingo por la mañana, durante una celebración en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Un acuerdo sobre los derechos de la Iglesia católica en los territorios palestinos, en proceso de negociación desde hace quince años, debe firmarse próximamente entre el Vaticano y el "Estado de Palestina", anunció el miércoles la Santa Sede.

Según la agencia especializada I.Media, la firma podría tener lugar a partir de este fin de semana.

Desde hace más de dos años, el Vaticano está en conformidad con la formulación decidida por la ONU, que admitió en noviembre de 2012 a Palestina como Estado observador, lamentando que el Estado en cuestión no exista aún realmente.

Le Santa Sede, que mantiene relaciones con Israel desde 1993, negocia también desde 1999 un acuerdo sobre los derechos jurídicos y patrimoniales de las congregaciones católicas en el Estado hebreo, en particular sus exoneraciones fiscales. Sin embargo, cada encuentro semestral se salda con un fracaso.

Desde hace años, el Vaticano realiza un ejercicio diplomático delicado entre Israel y los palestinos, al haber comunidades católicas implantadas de ambos lados de esta cuna del cristianismo que sigue siendo un importante lugar de peregrinación.

Por un lado, la Santa Sede quiere evitar ofender a Israel y despertar los reproches ligados al rol de la Iglesia en la historia del antisemitismo en Europa. Pero por otro milita también por una solución con dos Estados, un estatuto especial reconocido a Jerusalén, ciudad de los tres monoteísmos, y los derechos de los palestinos en Cisjordania y en la Franja de Gaza.

Fuente: Lanacion.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones