|
Cabe recordar que hace tan solo un mes Petrobras presentó los balances auditados del tercer y cuarto trimestre de 2014 admitiendo unas pérdidas de 7.209 millones de dólares debido entre otras cuestiones, como la caída del precio del petróleo, a los efectos del escándalo de corrupción desvelado por la Operación Lava Jato y que resultó en la paralización de numerosos contratos por valor de 2.069 millones de dólares.
Con el resultado de este viernes se duplican las expectativas lanzadas en los días previos por medios especializados brasileños como el diario "Valor Económico", el mayor diario económico del país, que apuntó unos beneficios en torno a los 901 millones de dólares, un valor similar al indicado por los especialistas consultados por la agencia de noticias Reuters.
Recientemente, el presidente de la compañía, Aldemir Bendine, recordó que los yacimientos del presal en las cuencas de Santos y Campos rindieron 800.000 barriles de petróleo por día (bpd), lo que significaba el récord histórico de producción de la empresa superando con mucho la producción media de 2014 de 667.000 bpd que ya representó un aumento de la producción por delante de los gigantes del sector: Shell, Chevron, BP y ExxonMobil.
Además, Bendine señaló que la producción de los yacimientos del presal, para los que se calculan unas reservas de 80.000 millones de barriles de petróleo y gas, aumentará un 70% en 2015 mientras que el director de la Agencia Nacional del Petroleo (ANP), Waldyr Barroso, estimó que en 2020 Brasil doblaría su producción total de petróleo por día pasando de los 2,6 millones a los 4,4 millones de barriles por día.
Fuente: Mundo.sputniknews.com