EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 25/07/2015
Temp: 15°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 48.14
Oro
USD 1085.60
Cobre
USD 2.38
Dólar
$ 9.19
Euro
$ 10.09
Minería
Jueves 28 Mayo 13:39
Jorge Mayoral destacó las potencialidades mineras de Mendoza
El secretario de Minería de Argentina considera que se debe trabajar en el diálogo, para construir mesas amplias de consenso, de manera que se pueda definir un modelo de fondo en el que se desarrolle de manera sustentable la actividad.
Tweet
Califique este artículo

El secretario de Minería de Argentina, Jorge Mayoral, afirmó que una vez que se concreten auspiciosos proyectos mineros como la mina de cobre San Jorge o la de potasio Río Colorado, la economía de Mendoza podría ser “una de las más dinámicas del país”.

Por tal motivo considera que se debe trabajar en el diálogo, para construir mesas amplias de consenso, de manera que se pueda definir un modelo de fondo en el que se desarrolle de manera sustentable la actividad.

La autoridad trasandina realizó estas declaraciones a Sitio Andino, tras visitar la provincia de Mendosa para dar una charla sobre la situación actual de la actividad minera de la zona.

“Las potencialidades mineras aquí son asombrosas. Soy de los que creen que las provincias no nacen con una matriz productiva y mueren con la misma. Hay que ir acompañando los tiempos, y me parece que a Mendoza le ha llegado el tiempo de profundizar un modelo de desarrollo minero para que,  ensanchando la matriz productiva, le haga posible prosperar económicamente”, afirmó Mayoral.

En relación a los proyectos retrasados en la Legislatura, precisó que “legislar reprimiendo es una posición bastante cómoda”. En ese sentido aseguró que  no sirve de nada dar marcha atrás a aquellos proyectos que son rentables y cuidan el medio ambiente (como indicó que es Hierro Indio), sino que “hay que pensar el futuro de manera responsable, poniendo en valor los recursos naturales para beneficio de la calidad de vida de nuestra gente”, agrega la publicación.

A juicio de la autoridad, una de las causas de la “demonización” de la minería en Mendoza se debe a que algunos cuestionamientos “malintencionados y poco fundados”, hacen que reine un desconocimiento en la gente, lo que provoca “condiciones de resguardo que no son favorables”.

Por tal motivo planteó la necesidad de abogar por la participación ciudadana y darle elementos a la sociedad para que conozca cada situación particular.

Fuente: Portalminero.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones