EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 24/08/2015
Temp: 8°
Viento: 5 Km/h
Despejado
WTI
USD 40.45
Oro
USD 1159.60
Cobre
USD 2.31
Dólar
$ 9.19
Euro
$ 10.55
Actualidad
Viernes 31 Julio 11:57
Reuteman agita la interna PRO: "Tendrían que abrir más el espacio"
El senador cuestionó el reparto en las listas del macrismo y cargó contra Durán Barba. “No tengo buena onda con él”, lanzó.
Tweet
Califique este artículo

El senador Carlos Reutemann, referente del macrismo en la provincia de Santa Fe, agitó hoy la interna del PRO con contundentes definiciones sobre el armado del partido a nivel nacional y cargó contra el consultor estrella del jefe de Gobierno, Jaime Duran Barba.

Consultado sobre el reparto de lugares en las listas de Mauricio Macri, el legislador cuestionó la política “purista” de ir con candidatos propios en los cargos claves. “Tendría que haber abierto un poco más el espacio”, dijo.

"No tengo buena onda con Durán Barba porque dijo barbaridades de mí. Así, de entrada. No lo conozco y ya me sacudió. Dijo que no tenía que ver con el esquema del PRO", continuó Reutemann.

En declaraciones a canal Tres de Rosario, el dirigente dijo que "durante las elecciones provinciales Miguel Del Sel sufrió un deterioro muy impactante. Asustaron mucho a la gente que votaba cuando mostraban los videos de la Tota que ya tenían varios años. No hay nadie que pueda soportar ese deterioro". 

Asimismo, el legislador nacional se refirió a las declaraciones de la conductora Mirtha Legrand sobre el Gobierno nacional y sostuvo que "se le va la mano. Se va al otro extremo. Ella (Cristina Fernández de Kirchner) nunca varió su personalidad, no acepta ninguna persona que se ponga en la vereda de enfrente, los toma como enemigos, golpistas. El Congreso después de la discusión de la 125 fue una escribanía".

 

Por último, Reutemann habló del cambio en el discurso de campaña de Macri, manifestando que "lo de Aerolíneas es discutible. Es una empresa estatal que, teniendo en cuenta las dificultades de algunos sectores productivos, nos cuesta mucho dinero al bolsillo de los argentinos. Es un transporte que usan unos pocos, al que hay que inyectarle dinero porque ya gastó más de lo presupuestado para el año". 

Fuente: perfil.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones