EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 14/09/2015
Temp: 15°
Viento: 11 Km/h
Despejado
WTI
USD 44.63
Oro
USD 1107.70
Cobre
USD 2.41
Dólar
$ 9.36
Euro
$ 10.58
Petróleo + Gas
Martes 11 Agosto 13:41
Precios del petróleo cerraron al alza por dólar débil
El crudo de Texas, WTI, ganó 2,48 % hasta 44,96 dólares, mientras que el barril de crudo Brent subió 3,68 % y se cotizó en 50,41 dólares. La firma J. P. Morgan estima que las cotizaciones del petróleo estarán en 46,50 dólares en 2016.
Tweet
Califique este artículo

El petróleo Intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 2,48 % y cerró en 44,96 dólares el barril, con lo que logró frenar su racha bajista de los últimos días, aunque sigue todavía por debajo de los 45 dólares.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en septiembre subieron 1,09 dólares respecto al cierre anterior.

El barril de crudo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 50,41 dólares, un 3,68 % más que al cierre de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un avance de un dólar y 79 centavos respecto a la última negociación, cuando finalizó en 48,62 dólares.

El petróleo logró frenar así la racha bajista de los últimos días animado por un aumento de las importaciones de crudo en China y en medio de la debilidad que exhibía el dólar frente a otras monedas.

Los analistas coinciden en que la debilidad del billete verde frente a la moneda común europea suele presionar al alza el precio del petróleo y otras materias primas ya que al negociarse en dólares resultan relativamente más baratos.

El Gobierno chino anunció el pasado fin de semanas que las importaciones de crudo subieron en julio un 4,1 % con respecto al mes anterior.

Al igual que el crudo Brent, de referencia en el resto de los mercados internacionales, que subió hoy un 3,68 % hasta 50,41 dólares, los operadores en el mercado de materias primas celebraron hoy el aumento de las importaciones de petróleo en China en julio.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en septiembre, los de más próximo vencimiento, subieron 7 centavos hasta 1,69 dólares el galón (3,78 litros), y los de gasóleo para calefacción subieron 5 centavos hasta 1,59 dólares.

Finalmente, los contratos de gas natural con vencimiento en septiembre, que también se toman como referencia, cerraron la jornada con un ascenso de 5 centavos hasta 2,84 dólares por cada mil pies cúbicos.

REDUCCIÓN DE PRONÓSTICOS DE PRECIOS

J.P. Morgan redujo su proyección para el precio del petróleo este año y el próximo, citando aumentos en la producción, y dijo que es posible que el crudo toque nuevos mínimos en el 2015 debido a un auge en el mantenimiento estacional de refinerías en octubre.

El banco disminuyó su estimación promedio del 2015 para el crudo Brent y el petróleo estadounidense en 16 dólares, y en 19 dólares para el 2016.

La entidad prevé que los precios del Brent se ubiquen en 54,50 dólares y 52,50 dólares por barril este año y el próximo, respectivamente, mientras que redujo su panorama para el petróleo en Estados Unidos a 48,50 dólares por barril en 2015 y 46,50 dólares por barril en 2016.

"El ritmo de debilitamiento de los márgenes de refinación y el aumento de las plataformas petroleras son dos eventos clave en julio que nos llevan a un cambio en nuestras expectativas", dijo el banco de inversión estadounidense.

Los futuros del crudo tocaron mínimos de varios meses el lunes, luego de un fin de semana de datos mixtos desde China que mostraron un alza en las importaciones petroleras en julio pero débiles estadísticas comerciales en general en el gigante asiático.

J.P. Morgan dijo que los riesgos a la baja en los precios del crudo a corto plazo podrían provenir de la demanda en Asia, el deterioro de las proyecciones en la Cuenta del Atlántico y una potencial liquidación de inventarios por parte de la petrolera estatal iraní National Iranian Oil Company.

Fuente: portafolio.co

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones