EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 29/09/2015
Temp: 16°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 44.43
Oro
USD 1132.00
Cobre
USD 2.26
Dólar
$ 9.41
Euro
$ 10.59
Actualidad
Jueves 27 Agosto 12:06
Aníbal Fernández: "No hay crecimiento de la pobreza; el que quiera inventar, que lo haga"
El jefe de Gabinete cuestionó la nueva medición de la UCA, que dice que el 9,5% de los menores son indigentes
Tweet
Califique este artículo

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández , insistió hoy en que en la Argentina no hubo crecimiento de los niveles de pobreza durante los últimos años. Antes de ingresar a su despacho en la Casa Rosada, el funcionario cuestionó la nueva medición del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, presentada ayer en la Universidad Católica Argentina (UCA), que indicó que el 9,5% de los menores son indigentes.

"Estoy convencido de que no [hay crecimiento de la pobreza]", dijo el ministro coordinador al ser consultado sobre el informe de la Iglesia.

Según el funcionario, la pobreza no aumentó en la Argentina porque "no hay conflictos sociales" en las calles. Además, destacó que el Gobierno aplicó medidas para combatir la pobreza y la indigencia como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el programa Ahora 12 que dieron "resultados muy importantes".

"¿Eso significa que se resolvió? No, Dios quiera que así hubiera sido. Hay que seguir trabajando para que no haya nadie que sufra. Pero que no son las medidas que se dicen, no tengo ninguna duda. Como sé que son interesadas, a esta altura del partido, ya no debato, que digan lo que quieran y que las publiquen donde quieran", apuntó.

Luego, Aníbal Fernández cargó sus tintas contra el encargado de las mediciones de Barómetro de la Deuda Social, Agustín Salvia, a quien vinculó con el jefe de gobierno porteño y candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, porque la Legislatura le entregó en diciembre pasado una distinción por su labor como investigador en temas de desigualdad social. "El que quiera inventar, que lo haga. Ya no pierdo más tiempo, se hace con mala fe, participando de un partido de la oposición", afirmó.

"Lo que digo es que el titular del Observatorio es un señor premiado por ley en la Legislatura a instancias de Macri. Están haciendo política partidaria. La explicación nuestra es ir a buscar a quien tiene el conflicto y resolverlo de la mejor forma. Por eso, no hay conflicto social", agregó.

Fuente: Lanacion.com.ar

 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones