EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 27/11/2015
Temp: 14°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 43.04
Oro
USD 1070.50
Cobre
USD 2.04
Dólar
$ 9.68
Euro
$ 10.28
Actualidad
Miércoles 25 Noviembre 11:24
Mauricio Macri mantendrá Ahora 12 y Precios Cuidados por seis meses
El futuro ministro de Producción, Francisco Cabrera, confirmó que seguirán los programas durante el primer semestre, aunque con algunos cambios. Además, advirtió: "No tengan miedo que no vamos a abrir la economía"
Tweet
Califique este artículo

"Al menos por seis meses, seguirá Precios Cuidados y Ahora 12", anunció hoy Francisco Cabrera, el futuro ministro de Producción de Mauricio Macri, cuando asuma el 10 de diciembre la Presidencia de la Nación.

El funcionario, que actualmente ocupa el ministerio de Desarrollo Económico porteño, dio algunas claves sobre su futura gestión en el área y destacó que el plan de 12 cuotas de compras minoristas es "muy bueno" aunque aclaró que "hay que ver cómo es la financiación". "Nos importan los comercios y que la gente no pierda en su bolsillo capacidad de compra", definió.

"El concepto hay que mantenerlo durante un tiempo para tener abierto el canal con los formadores de precios", planteó Cabrera, aunque advirtió que los mencionados programas culminarán tarde o temprano. "Vamos a transitar un camino hacia un no control de precios cuando ya no sea necesario", advirtió.

En diálogo con radio Del Plata y Nacional Rock, confirmó que Producción tendrá bajo su ala la Secretaría de Comercio y deslizó que podría ejecerla Miguel Braun, actual director de la Fundación Pensar, el think tank del PRO.

Cabrera anticipó también que bajo el gobierno de Mauricio Macri "va a haber otra relación con las empresas" y planteó una lógica "no tan extorsiva", dijo al diferenciarse de la gestión de Axel Kicillof y su número 2, Augusto Costa. "Vamos a trabajar más que nada desde la secretaría de la competencia", indicó.

Además, el funcionario buscó tranquilizar a los empresarios industriales al afirmar que no habrá una apertura indiscriminada de las importaciones: "No vamos a hacer eso. No vamos a abrir la economía para no perjudicar el empleo. Vamos a hablar con todos los sectores, que no haya miedo, en todo caso será muy paulatino".

En paralelo, ratificó que el "despegue" de la economía tendrá como soportes una baja de las retenciones y un programa de promoción del empleo: "Todo eso va a mejorar la competitividad rápidamente".

El flamante ministro de Producción será uno de los seis pilares del gabinete económico de Macri. Además de las secretarías de Comercio y de la Competencia, anunció que bajo su órbita se creará una Agencia de inversiones y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Fuente: Infobae.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones