Lunes 1 Febrero 11:40
Día clave para la negociación con los holdouts
El secretario Luis Caputo tiene previsto ver al special master Daniel Pollack. Esperan desde el Gobierno que los acreedores asistan a un encuentro convocado para hoy.
|
|
El secretario de Finanzas, Luis Caputo, tiene previsto hoy iniciar una serie de reuniones en Nueva York para destrabar la negociación con los acreedores que no aceptaron las propuestas de canje de deuda en default. Según trascendió, el funcionario argentino tendrá una "reunión formal" con el special master Daniel Pollack, designado por el juez Thomas Griesa.
En medio de rumores de una oferta de quita del 15% sobre el monto total adeudado, que estaría en el orden de los 10 mil millones de dólares, o de un faltazo de los holdout al encuentro programado para hoy, el enviado del gobierno de Mauricio Macri intentará destrabar una negociación que está empantanada desde hace años y que complica la economía argentina.
El encuentro fijado para hoy entre el secretario Caputo y los acreedores había sido originalmente establecido para el 25 de enero, pero a solicitud de los bonistas en default fue retrasada siete días más alegando "problemas de logística", según transmitió entonces Pollack al secretario de Finanzas. Uno de los motivos de la postergación de la reunión fue que los litigantes pidieron mantener en reserva las negociaciones, una solicitud que la Argentina rechazó.
De hecho, una de las versiones más fuertes que surgieron hoy advierte sobre la posibilidad de que el núcleo duro de los holdout, que lidera Paul Singer, podría faltar a la reunión que estaba convocada para ser realizada en el despacho del propio juez Griesa. Otro rumor señala que Caputo transmitirá una oferta de descuento del 15% sobre el total de lo adeudado, con un plan de pagos con plazos largos.
Sin embargo, cualquier propuesta formal deberá contar con un requisito clave: cambiar dos leyes en el Congreso Nacional que impiden al gobierno nacional cualquier mejoramiento a lo pagado a los bonistas que sí aceptaron el canje 2005 y 2010. Esos cambios legislativos requerirán de una negociación política con el PJ, que tiene la llave para la sanción de leyes. (Fuente: InfoBAe).
Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.