EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 3/02/2016
Temp: 24°
Viento: 17 Km/h
Despejado
WTI
USD 29.88
Oro
USD 1127.30
Cobre
USD 2.05
Dólar
$ 14.11
Euro
$ 15.40
Petróleo + Gas
Martes 2 Febrero 02:09
Fuerte presión sindical en Argentina para encontrar una solución a la crisis petrolera
El sector petrolero de Chubut espera hoy una solución por parte del Gobierno argentino para que no peligren 5.000 puestos de trabajo vinculados a la exportación de crudo.
Tweet
Califique este artículo

Con el valor del barril a la baja, piden un incentivo a la exportación de 500 millones de dólares que eleve el precio del barril de 30 a 54,90 dólares. En la jornada de hoy se retomarán las negociaciones en la Casa Rosada con las petroleras, el sindicato y el gobernador Mario Das Neves. De no obtener una respuesta favorable comenzará un cese de producción de gas y petróleo y se instalará una carpa negra en Plaza de Mayo, según el diario Clarín.

Esta medida implicaría unos 500 millones de dólares para el Estado nacional y se calcula en función de los 14 millones de barriles que exportó Chubut durante el 2015.

El problema arranca porque el petróleo de exportación se paga a 25 dólares el barril mientras que el que se destina al mercado interno se paga a 55 dólares. En la zona del golfo de San Jorge hay 40.000 barriles diarios que van a exportación, sobre los 160.000 barriles totales de producción.

Esos 40.000 barriles que se exportan bajarán a 20.000 cuando a partir de julio puedan procesarse para el mercado interno en una nueva destilería de YPF. “En el mientras tanto, a las empresas les pedimos que resignen unos 10 dólares por barril, al sindicato que recorte horas extras y otros extras laborales y el gobierno subsidiaría otra parte siempre con el objetivo de preservar el empleo”, indicó una fuente del Gobierno a Clarín.

Así, la Casa Rosada propone a las tres partes intervinientes resignar algo para llegar hoy mismo a un acuerdo, “y que sea la última reunión”, como expresaron fuentes del ministerio del Interior.

Habrá que ver si el gobernador Das Neves, el Sindicato y las petroleras, que se sentarán hoy en la mesa de negociación, acceden al pedido. En las petroleras también señalan que es necesario “que todos pongan lo que están dispuestos a poner desde su lugar, las empresas la inversión, los trabajadores la eficiencia y operatividad y el gobierno el incentivo a la exportación”.

Esta provincia petrolera sufre la caída en los ingresos por regalías que el último mes mostraron una merma del 14% y las petroleras detuvieron 66 equipos: 41 pertenecientes a Pan American Energy (PAE) principal operadora de Chubut, seis de YPF, tres de Sipetrol y seis de Tecpetrol. Esta última, que pertenece al grupo Techint, anunció en diciembre el despido de 500 operarios y la conciliación obligatoria que impide que esto no se efectivice, vence mañana.

La preocupación en el sector empresarial no es menor, temen por la reacción del sindicato y que las medidas de fuerza afecten principalmente la producción. “La única solución es lograr un incentivo a la exportación y mantener un nivel de actividad razonable”, insistieron desde una petrolera afectadas.

Fuente: Energia16.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones