Martes 2 Febrero 02:47
Tras tirantes años nace otra relación entre el Estado provincial y las mineras
La derogación del impuesto inmobiliario minero pareció ser el inicio de un acercamiento entre el Gobierno y las compañías que operan en Santa Cruz, algunas de las cuales habían ido a la Justicia para evitar el gravamen.
|
|
Esta semana, la provincia respaldó a los proveedores y pretendería un gesto del sector en el compre local.
Luego que la Cámara de Diputados derogara –a fines del 2015- el denominado impuesto inmobiliario minero, cuya implementación estuvo precedida por una polémica de más de un año entre, el entonces gobernador, Daniel Peralta y los legisladores del Frente Para la Victoria, el sector empresarial pareció respirar algo más aliviado debido a que incluso algunas compañías habían recurrido a la Justicia Ordinaria para evitar el gravamen.
El 2016, encontró al Estado provincial y a las mineras que operan en Santa Cruz con otro semblante. Es que tras la férrea discusión con el gobierno anterior, el diálogo entre las operadoras y la provincia se había vuelto tenso. Según parece, esa situación tendería a cambiar y se avizoraría un camino de mayor diálogo, sin que esto signifique que no vayan a seguir existiendo roces o discusiones sobre las inversiones que tienen previstas las compañías para los próximos años.
Una demostración de esto, fue la reunión que la semana pasada mantuvieron los integrantes de la Cámara de Proveedores Mineros (CAPROMISA) con la gobernadora Alicia Kirchner, la cual el presidente de la entidad empresarial Mauro Suárez calificó a este medio como positiva.
El eje principal de la reunión fue el compre local y desarrollo de proveedores de Santa Cruz. “El panorama provincial es muy positivo, por la fuerte presencia del Estado provincial, lo que quedó muy claro en la reunión con el ministro de Producción (Leonardo Alvarez) y el presidente de FOMICRUZ (Ignacio Perincioli) y demás funcionarios del gobierno”, dijo Suárez.
Asimismo, señaló que el escenario cambió, ya que el Gobierno provincial “está participando fuerte y hay un interés completo de generar empleo”.
En la reunión de la semana pasada, se decidió poner en funcionamiento la mesa de gestión de minería, acuerdo que existe desde julio del 2015, donde se plantea una mesa de trabajo para relevar las empresas y comercios locales que puedan atender la minería y, por otro lado, ver los rubros que pueden cubrirse sumando más empresas.
También se abordaron distintos temas, como la generación de UTEs provinciales para atender la demanda a gran escala de las mineras y la utilización de herramientas para el desarrollo, como son los parques industriales.
Sin la vigencia del impuesto inmobiliario minero, la provincia pretendería un gesto de las compañías en el compre local, lo cual trae consigo varios beneficios. Uno de ellos, es el del empleo, conservar los actuales e incrementarlos en una actividad que es complementaria a la minería. Otro, que quede mayor circulante de dinero dentro de la provincia por esta actividad. Y, finalmente, el crecimiento del sector privado propiamente dicho, algo que en la actual situación de Santa Cruz es agua en el desierto. (Fuente: Tiempo Sur).
Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.