EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 4/02/2016
Temp: 18°
Viento: 5 Km/h
Despejado
WTI
USD 32.28
Oro
USD 1141.30
Cobre
USD 2.09
Dólar
$ 14.15
Euro
$ 15.75
Ciencia + Tecnología
Miércoles 3 Febrero 09:57
Pierden la esperanza de que el robot Philae despierte
El pasajero de la sonda Rosetta ha llegado a su fin, palabra que no le gusta a los europeos. Fue un breve pero histórico logro espacial.
Tweet
Califique este artículo

No es fácil para Europa escribir la palabra "fin" y cerrar la bella historia de Philae, pero la esperanza de retomar contacto con el pequeño robot posado en un cometa, que no da señales de vida desde hace seis meses, parece cada vez más remota.

Al término de diez años de viaje como pasajero de la sonda Rosetta, Philae logró una hazaña sin precedentes en la historia de la conquista espacial, al posarse el 12 de noviembre de 2014 sobre el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko. Tras rebotar varias veces, quedó posado a la sombra a causa del relieve accidentado.

Equipado de diez instrumentos de observación científica, logró trabajar 60 horas antes de quedarse dormido, extenuado por falta de energía.
En junio de 2015 volvió a despertar, pero desde el 9 de julio no ha vuelto a dar señales de "vida".

Todas sus peripecias terminaron apasionando al público, en parte gracias a la hábil política de comunicación de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Gracias a la agencia de comunicación Design & Data, y mediante dibujos animados difundidos por internet, convirtió al pequeño robot metálico en un personaje con rasgos humanos agraciados y un casco de obrero.

También apeló a las redes sociales: Philae enviaba tuits a la Tierra y a su "madre", la sonda espacial Rosetta.

Pero desde hace meses, a pesar de los esfuerzos de las agencias espaciales alemana (DLR) y francesa (CNES), no se ha podido establecer contacto alguno con el robot-laboratorio, que tiene el tamaño de un lavarropas.

"De aquí a fines de enero, las condiciones en el cometa se volverán hostiles para el robot y la misión Philae llegará a su fin natural", había anunciado la DLR a principios de este mes.

Sin embargo, los científicos quisieran primero tener la seguridad de que ya no existe ninguna esperanza de entrar en contacto con el robot.

Escoltado por Rosetta desde agosto de 2014, el cometa 67P se encuentra actualmente a 340 millones de kilómetros del Sol y se aleja cada vez más.

La misión Rosetta concluirá en septiembre. La sonda intentará "posarse" lo menos abruptamente posible sobre el cuerpo celeste y quedará sumida en un sueño eterno junto a Philae.

Esta misión busca conocer mejor a los cometas, testigos de la génesis del Sistema Solar hace 4.600 millones de años, y hallar indicios de la aparición de la vida en la Tierra. (Fuente: Diario Uno).
 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones