|
El paro tiene como objetivo principal exigir la reincorporación de todos los trabajadores estatales despedidos desde que asumió el nuevo gobierno en diciembre.
Además, reclama otro puntos: la reapertura de las paritarias; el rechazo a la precarización laboral y la judicialización de la protesta social. Además, la defensa del sistema previsional.
El gremio pide “la reincorporación de 8.000 trabajadores despedidos por el Gobierno nacional” y otros 12.000 por Tierra del Fuego, Santa Cruz y otras jurisdicciones. El gremio cuenta con el apoyo de la ATE de todas las provincias y pide un salario mínimo de 15.677 pesos. Asegura que perdió el 46% de sus ganancias.
De acuerdo con el gremialista, las medidas que impulsó el Poder Ejecutivo nacional no sólo tienen por objetivo “reducir la planta del Estado y deseestructurar organismos importantes”, sino también “dar otro mensaje al conjunto de la economía para decir que están dispuestos a despedir para no dar aumentos salariales”.
“El lugar y el tipo de movilización aún no está definido; lo debatiremos en los próximos plenarios que tendremos con otras organizaciones”, señaló Cachorro Godoy a Clarín. El dirigente gremial se reunirá hoy con la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Pablo Micheli. Respecto a la política de despidos expresó que “es una política de reducción y de achique del Estado, de ajuste, pero también de extorsión a los trabajadores para que aceptemos condiciones a la baja en la discusión salarial”. Y agregó: “Macri es el abanderado de la extorsión a los trabajadores.
En su contacto con la prensa el titular del gremio a nivel nacional, Hugo Godoy, estuvo acompañado por los delegados provinciales, Jorge Yabkowski, secretario de Salud Laboral de la CTA, y Claudia Baigorria, secretaria adjunta de la Federación Nacional que nuclea a las Asociaciones de Docentes, Investigadores, Creadores y Artistas de las universidades nacionales (CONADU Histórica).
“Ayer en la provincia de Buenos Aires rechazamos el 23% de aumento en tres cuotas que ofreció Vidal a los docentes”, agregó Godoy remarcando la fuerza de la medida. (Fuente: Clarín).