EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 5/02/2016
Temp: 19°
Viento: 26 Km/h
Despejado
WTI
USD 31.72
Oro
USD 1157.60
Cobre
USD 2.13
Dólar
$ 14.16
Euro
$ 15.85
Actualidad
Jueves 4 Febrero 10:24
En un clima de tensión, el PJ cambiará su cúpula en mayo
El recambio en el peronismo.El Consejo Nacional llamó a un Congreso del partido y a elecciones internas. Hubo lamentos por la derrota.
Tweet
Califique este artículo

La derrota electoral estuvo a flor de piel en cada discurso. Los pases de factura no se disimularon y cuando las acusaciones cruzadas subían su tono el presidente del PJ Eduardo Fellner buscó calmar los ánimos pidiendo que la discusión política quede para el Congreso del partido. Anoche el Consejo Nacional del PJ fijó dos fechas: el 24 de febrero se hará el Congreso y el 8 de mayo las elecciones para renovar las autoridades del Partido Justicialista.

Fue un día caliente para el PJ marcado por la división del bloque de diputados del FPV, un tema que el Consejo Nacional no quiso abordar, pero que inevitablemente se deslizó durante los encendidos discursos que se escucharon anoche en la sede de Matheu 130.

“Es un tema complicado pero no está en el temario de hoy”, dijo en sus palabras inaugurales Fellner, que además señaló que “los gobernadores, intendentes y diputados no serán nada si no tenemos conducción política”.

En ese contexto, el presidente provisorio, en un tono firme, expresó: “El adversario es más fuerte, los tiempos son difíciles y no podemos bajar los brazos”. Luego, el apoderado del partido, Jorge Landau, leyó el decreto que convocó al Congreso para el 24 de febrero y a las elecciones internas para el 8 de mayo.

El documento instó a una activa campaña de afiliación y a que el Congreso avance sobre la modificación de la Carta Orgánica. Las elecciones serán con el voto directo y las listas presentadas deben contar con el aval del 5% del padrón total de afiliados de ocho distritos. Nadie sabe si esas elecciones ocurrirán: hay varios gobernadores que preferirían una lista única encabezada por el diputado sanjuanino José Luis Gioja.

La lista de oradores la inauguró Oscar Parrilli: “Hay que ampliar la fecha de afiliación y que el Congreso (fijado en Capital Federal) se haga en otra provincia, donde haya ganado algún compañero”. Ambos pedidos fueron desestimados y el ex titular de la Secretaría de Inteligencia sólo se encogió de hombros y sonrió.

Carlos Zannini se retiró antes de que finalice la cita. Fue de los pocos que cuando ingresó al encuentro habló de la ruptura del bloque de diputados: “Fue una mala noticia”, dijo. Antes de dejar el edificio de Matheu fue aplaudido junto a Daniel Scioli por haber integrado la derrotada fórmula presidencial. El reconocimiento fue un pedido de Agustín Rossi, que además pidió un aplauso para Cristina Kirchner.

El tono encendido lo impuso Mario Ishii, intendente de José C. Paz. “Es irresponsable fijar el 4 de marzo como cierre de las afiliaciones”, dijo. El protocolo quedó de lado y se escucharon los pases de factura. “Nos cagaron a palos en 2013 y 2015 por hacer las cosas así, dejando compañeros afuera. Sepan que estamos equivocados y se los dije en la campaña y se hicieron los pelotudos”, acusó. Aníbal Fernández consideró que el documento del Consejo “es una anécdota para charlar el domingo mientras comemos los fideos”. “Yo creo que tenemos que pedir la inconstitucionalidad de la medida que dejó sin efecto el 15% para las provincias”, sostuvo. Pero no obtuvo respaldo.

Sobre la derrota electoral, Miguel Ángel Pichetto consideró que ocurrió “porque no todos pusieron lo que había que poner” y frente al gobierno de Mauricio Macri pidió que “el peronismo no sea un órgano de bloqueo”. Fellner pidió que el debate político sea en el Congreso y a las 20:38 se escuchó la marcha peronista. Algunos se fueron sin cantarla y otros se ocuparon de redactar el documento final. (Fuente: Clarín).
 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones