|
Un derrame de líquidos tóxico alarmó a productores de la zona de El Palmar, en Resistencia. Tras la denuncia de los afectados, el Ministerio de Ambiente y la Administración Provincial del Agua (APA) tomaron muestras para determinar su composición.
La subsecretaria de Ambiente provincial, Claudia Terengue, confirmó que tanto su cartera como la APA concurrieron al lugar para realizar estudios: “Nosotros recibimos una denuncia la semana pasada. En ese momento fuimos a ver el tema con dos directoras del área. Estuvimos en el lugar y vimos el aparente daño que se reporta sobre los pastizales. Y al día siguiente, la gente de la dirección de fiscalización de la subsecretaría fue a tomar muestra junto a la APA. Estamos esperando los resultados de estos análisis”.
A su vez, la funcionaria reconoció que el líquido “produjo la mortandad de arbustos y un deterioro muy extendido en donde se acumuló agua. Como es una zona muy baja las lluvias habrían colaborado en extender el líquido que se estaba usando para, aparentemente deprimir una napa para hacer una obra”.
Asimismo, Terengue comentó que por ahora se están esperando los resultados de los estudios de laboratorio para actuar en consecuencia. En referencia a esto, reconoció que la sustancia proviene del Plan Maestro de Cloacas, que realiza Sameep en esa zona.
Por su parte el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Carlos Pérez, aseguró que está al tanto del problema y afirmó que de acuerdo a algunos productores, estos vertidos tóxicos habrían comenzado en “agosto o septiembre”.
“Lo que dicen es que el pasto se quemó totalmente y también afectó a los árboles. También afectó a animales que tienen llagas. Algunos se les cae el pelo y también hay animales muertos”, finalizó