EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 4/04/2016
Temp: 11°
Viento: 4 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 36.79
Oro
USD 1222.20
Cobre
USD 2.16
Dólar
$ 14.73
Euro
$ 16.84
Petróleo + Gas
Viernes 4 Marzo 16:50
Todavía "no están previstas correcciones" en las tarifas del servicio de gas
Reconoció que días atrás dijo que sí se aumentaba antes del invierno
Tweet
Califique este artículo

Lo aseguró el ministro de energía y minería,Juan José Aranguren,durante un encuentro que mantuvo con senadores del interbñoque Cambiemos para conocer "realidades regionales"

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, aseguró que todavía "no están previstas correcciones" en las tarifas del servicio de gas, durante un encuentro que mantuvo  el miércoles con senadores del interbloque Cambiemos para conocer las "realidades regionales" del país e informar a los legisladores sobre los proyectos del Gobierno.

"No existe ningún tipo de definición sobre correcciones en la tarifa de gas", dijo Aranguren a la prensa, tras la reunión que por espacio de dos horas mantuvo con los senadores en las oficinas del bloque de la UCR, que conduce Angel Rozas.

No obstante, el funcionario admitió que días atrás se había pronunciado a favor de que el nuevo esquema tarifario pueda aplicarse antes del inicio del invierno.

En otro orden, Aranguren ratificó que se implementarán tarifas diferenciales para electricidad por región y destacó que el Estado "subsidia más del cien por ciento del costo de generación de energía".

A modo de ejemplo, apuntó que entre febrero y abril el costo de generación de energía fue de 760 pesos por MW hora y que a partir de ahora se pagan 320 pesos por MW hora, un valor "muy por debajo del costo real", aunque mayor que el que se pagó hasta enero último de 90 pesos.Al este último valor, el ministro lo calificó de "ficticio".

"El presidente Mauricio Macri nos pidió que dijéramos la verdad, que informáramos la realidad del sector energético que recibimos, como punto de partida para generar las condiciones en el futuro para que tengamos energía y que haya inversiones", explicó Aranguren.

El ministro insistió con que su presencia en el Congreso responde a un pedido explícito del Presidente a todos los funcionarios para que asistan "permanentemente" y visiten, no sólo a los bloques del oficialismo, sino también a las bancadas opositoras que los convoquen.

Aranguren también detalló que el gobierno trabaja en un proyecto de ley que obliga a los consumidores a que el ocho por ciento de toda la energía que consuman sea energía renovable, en el marco de un plan que -adelantó- tendrá una "inversión de cinco mil millones de dólares".

 

 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones