EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 4/04/2016
Temp: 11°
Viento: 4 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 36.79
Oro
USD 1222.20
Cobre
USD 2.16
Dólar
$ 14.79
Euro
$ 16.82
Renovables
Viernes 4 Marzo 18:36
Constructora Power China, He Hua,estudia ejecución de proyectos en Jujuy
Se busca el aprovechamiento de energía fotovoltaica
Tweet
Califique este artículo

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, se reunió con el vicepresidente en Argentina de la empresa constructora Power China, He Hua, para dialogar sobre el aprovechamiento de energía fotovoltaica y la ejecución de distintos proyectos para beneficio provincial.

Acompañaron el presidente de Electric Power Construction Fernando Olaizola, el vicepresidente de la firma Lee Juei Yuan, la directora provincial de Relaciones Institucionales Silvia Oller, el director provincial de Proyectos, Formación y Entrenamiento Rafael Romano y el director en carácter de vocal de Jemse (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) Alejandro Insaurralde.

"Tuvimos la visita de los representantes en Argentina de Power China, quienes ya habían manifestado la intención de participar de las obras de energía solar que se llevarán a cabo en forma conjunta con Jemse", dijo Abud Robles.

"Nos han hecho llegar una nota al Ministerio y al gobernador donde expresan sus inquietudes y la intención de participar, colaborar y trabajar en forma conjunta con el Gobierno. Incluso han puesto a disposición el financiamiento de estos trabajos, a través del Gobierno chino, y a tasas muy convenientes", destacó.

El funcionario expresó que se trata de una empresa de gran magnitud, que opera en áreas como ingeniería hidráulica, medios de transporte y ferrocarriles.

"Además del parque fotovoltaico, les precisamos los diques en los que consideramos hay que construir sistemas de riego, las obras de ferrocarriles que van de Capital a La Quiaca y de Abra Pampa a Chile".

Por su parte He Hua indicó que "vamos a invertir en la provincia bajo el convenio firmado por los Gobiernos de Argentina y China para el desarrollo de la energía renovable".

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones