EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 13/04/2016
Temp: 18°
Viento: 5 Km/h
Despejado
WTI
USD 42.17
Oro
USD 1259.40
Cobre
USD 2.14
Dólar
$ 14.39
Euro
$ 16.23
Petróleo + Gas
Jueves 31 Marzo 19:48
Buscarán oro negro en Hernandarias
La petrolera Amerisur efectuará las tareas de perforación del pozo Jaguarete I.
Tweet
Califique este artículo

En Hernandarias avei buscarán oro negro Perforarán el pozo Jaguarate I

Paraguay-Después de San Pedro, la siguiente perforación para buscar oro negro sería en Hernandarias, informó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano.

Sobre la caída del costo del petróleo, explicó que “con todos estos problemas siempre surge una luz de ventaja y los servicios también bajaron sus precios. Entonces, al abaratarse los costos de servicio, también las empresas pueden contratar y seguir trabajando”.

La compañía invertirá USD 10 millones y la meta es llegar a los 2.800 metros de profundidad. Es el tercer pozo que se perforará en el país desde el 2014, luego de los dos pozos que hizo President Energy en el Chaco.

Al fin la petrolera británica Amerisur SA perforará a comienzos de abril su primer pozo petrolero en el país, específicamente en Choré, Departamento de San Pedro, luego de postergaciones.

La compañía invertirá para ello 10 millones de dólares, y la meta es llegar a los 2.800 metros de profundidad, según los datos a la que accedió este medio.

El pozo fue denominado Jaguarete 1, y para su perforación la empresa ya realizó la movilización del taladro la semana pasada desde Filadelfia con 36 camiones de gran porte. Se trata del taladro de la firma Queiroz Galvão, que fue utilizado por la compañía President Energy en el 2014 para perforar dos pozos en el suelo chaqueño, pero sin éxito.

"Entre el miércoles y jueves de la semana pasada, la empresa ya empezó con el movimiento de la logística de lo que implica mover el taladro, que es el mismo que utilizó Presidet Energy para perforar dos pozos en el Chaco", dijo a ÚH Julio Albertini, director de hidrocarburos del Viceministerio de Minas y Energía.

La empresa hablaba en un comienzo de que iban a perforar con un taladro colombiano, para lo cual contactaron con una empresa proveedora, pero debido a la cantidad de complicaciones de la logística, finalmente decidieron contratar los servicios de la empresa brasileña Queiroz Galvão, que ya tiene un taladro en territorio paraguayo.

Albertini dijo además que la empresa tiene una gran expectativa de hallar el oro negro, que de ser así beneficiará al país, que ahora importa la totalidad de los combustibles que se consume.

En cuanto al plazo de los trabajos, señaló que "ellos tienen un cronograma presentado, pero la perforación duraría 1 o 2 meses. Mayores detalles no puedo dar, ya que es un tema de mucha incertidumbre, ya que uno nunca sabe con qué se encuentra bajo tierra".

Respecto a los atrasos de las empresas para perforar, dijo que hay una mayor exigencia para cumplir con los plazos. "Estamos respetando los plazos, obligando a las empresas con sus compromisos asumidos, ya que ellos contractualmente asumieron compromisos, y por medio de una Ley asumieron compromisos con el Estado paraguayo para la exploración de hidrocarburos", enfatizó.

La caída de la cotización del petróleo a nivel mundial dificultó las exploraciones petroleras. Pero en el Paraguay, además de Amerisur, otras cinco empresas tienen bloques (zonas de exploración) y proyectan perforar pozos en el transcurso del año. Tres se harán en el suelo chaqueño, y dos en la Región Oriental.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones