|
La reunión que la semana pasada (martes 22 de marzo) mantuvo el ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren con el sector de los trabajadores de energía nucleados en ATE, dejó varios puntos de preocupación por parte de la comitiva de Río Turbio que participó de esa reunión. Cristian Oliva, Secretario de la Comisión Normalizadora de ATE local, dejo saber varios de estos temas.
El principal, y más serio, es el planteo de posibilidades sobre la utilización de gas natural, y carbón importando a Chile o Colombia para hacer andar la usina termoeléctrica, ante un déficit de explotación de carbón en el yacimiento local.
Pero también se dejo saber desde ATE que YCRT no ha hecho ninguna presentación formal de una planificación para el yacimiento; y que ni siquiera a Aranguren se le habría dado esa información.
“Creo que si tienen parte de un proyecto de planificación de ellos, tendría que haber estado presentado a nivel nacional; pero nos encontramos con que hay muchos desfasajes de información que no está en tiempo como corresponde; hasta el día de hoy, no hemos visto una planificación escrita, no se ha presentado una planificación”, dijo Oliva en el programa radial El que Calla Otorga, al tiempo que agregó: “A ningún sindicato le han entregado alguna planificación escrita; y el ministro de energía (Aranguren) no conocía la planificación porque no tenía nada que le hayan presentado”.
Oliva señaló que “la planificación que debería tener esta intervención, no la tiene; se están manejando con una planificación del año 2008; que es la que están recortando y pegando; y ahí es donde cae el Ingeniero Garabello, que no lo conocían directamente a nivel nacional, porque nos preguntaron quién es Ángel Garabello, y qué hacía en Río Turbio; y eso también nos sorprendió muchísimo por el hecho de que; yo creo que la empresa está conectada directamente, o está trabajando a nivel nacional con una persona que está de lo que es la parte de minería o de energía; tendrían que saber los movimientos que tiene la empresa acá en Río Turbio”.
Ayer hubo asamblea en boca de Mina 5, a la cual asistieron alrededor de 700 mineros. Allí, el gremio comunicó todos estos temas, y además ratificaron su pedido por varios puntos centrales respecto al futuro del yacimiento. Además, pidieron el alejamiento de la empresa de algunos funcionarios.