EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 13/04/2016
Temp: 18°
Viento: 5 Km/h
Despejado
WTI
USD 42.17
Oro
USD 1259.40
Cobre
USD 2.14
Dólar
$ 14.39
Euro
$ 16.23
Petróleo + Gas
Jueves 31 Marzo 21:00
El ex-director de Petróleo, Pedro Sánchez se defendió contra la acusación
Por irregularidades en la prórroga de la concesión de áreas petroleras
Tweet
Califique este artículo

Mendoza-El ex director de Petróleo de la provincia Pedro Sánchez se defendió contra la acusación que lo involucra junto al ex gobernador Francisco Pérez; el ex subsecretario de Hidrocarburos, Walter Vázquez ; y el ex ministro de Energía, Marcos Zandomeni, por irregularidades en la prórroga de la concesión de áreas petroleras durante el gobierno de Celso Jaque.

La acusación es por "incumplimiento de las obligaciones de funcionario público", debido a la prórroga de 19 años que Pérez entregó a la empresa Chañares Herrados de Trabajos Petroleros S.A. "Se hizo para que las empresas continuaran haciendo inversiones en la Provincia", se defendió Sánchez.

"Lo hicieron las demás provincias también, primero Neuquén, y después se formó un comité en Mendoza donde se evaluó técnica y económicamente la situación", detalló. Las acusaciones contra los ex funcionarios realizadas por el fiscal especial Juan Manuel Bancalari, según trascendió, indican que la empresa adjudicataria no podía afrontar una inversión superior a los mil millones de dólares para explotar las áreas involucradas.

"Estaba fundamentado. Nos presentaron un certificado de reservas que emiten desde el Ministerio de Energía de la Nación, y ahí se detallaba lo que se tiene y cuánto se va a invertir. Notamos que las inversiones caían y desde que otorgamos la prórroga, se levantaron", agregó Sánchez.

Entre las irregularidades, se habría omitido realizar los análisis pertinentes para justificar la prórroga de la concesión, y el estudio de factibilidad sobre la realización de la inversión prometida. "Error. No se omitió nada. El que dice eso no tiene idea de lo que habla", sostuvo el ex funcionario.

"Chañares Herrados venía invirtiendo, incluso más de lo acordado el primer año. Tuvieron malos resultados y empezaron a rever el monto, lo que ocasionó que no invirtieran. Cuando pedimos explicaciones, nos las dieron", precisó Sánchez.

"No les convenía en ese momento, por eso cuando hicimos la concesión se estableció que cada cinco años se valorara lo invertido y es lo que se ha estado haciendo hasta ahora", finalizó.

Sánchez, Pérez y los demás apuntados, deberán presentarse este jueves en la Fiscalía de Juan Manuel Bancalari, para que se los notifique de la imputación.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones