|
Sistema Interconectado Central
Así lo señaló la seremi de la cartera, Alicia Barrera, quien explicó que en la actualidad la Región colabora con un 8,6%.
La seremi de Energía, Alicia Barrera, se refirió a las principales metas y proyecciones que tiene la cartera en la Región. La autoridad destacó el desafió de aumentar al termino del Gobierno, el aporte energético de la Sexta Región al Sistema Interconectado Central (SIC), el que en la actualidad logra sumar un 8,6%.
Alicia Barrera explicó que “como Región en el período de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la meta que tenemos es aportar 300 mega watts de capacidad instalada, adicionales a los que ya actualmente existen”.
En la misma línea, la autoridad regional sostuvo que del total del desafío, ya se ha logrado aportar con 111 mega watts. “La meta es alta y estamos absolutamente seguros que lo vamos a conseguir y estamos trabajando para eso”, explicó Barrera.
En relación a la tarea que se está realizando para lograr la meta, la seremi señaló que “la labor del Ministerio de Energía es incentivar la inversión en energía en la Región, pero también cuidar otros aspectos, por supuesto el cuidado y protección del medio ambiente, e ir incorporando paulatinamente la participación ciudadana. La idea es que los proyectos sean conversados con las comunidades, y que tengan que ver con el desarrollo de las comunidades. Tenemos para eso toda una línea de trabajo”.
En materia nacional, la autoridad sostuvo que “queremos un desarrollo energético que sea compatible con el medio ambiente, queremos un desarrollo energético sustentable y eso significa que la meta que se ha propuesto nuestra presidenta que es que de aquí al 2050 la matriz energética del país sea 70% y que ese 70% provenga de energía renovable, es una meta ambiciosa, pero que estamos seguros es probable de lograr”.
Agregó que “esa es una meta que también nos incide como Región, porque nosotros somos una que tiene su propia matriz energética, donde las energías renovables actualmente tienen un enorme potencial (…) estamos produciendo un 30% de energía hidráulica, en energía renovable no convencional estamos en un 2,8% y tenemos importantes proyectos en materia eólica, en materia solar. Hay varios proyectos que nos van a permitir diversificarnos como matriz hacia las energías renovables”.
Finalmente, señaló que “eso demuestra que nosotros como Región vamos a hacer una enorme contribución a la meta que se ha puesto el Gobierno. Tenemos un gigantesco potencial energético en materia de energía renovable, ese es nuestro fuerte y hacia allá apuntamos”.