EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 3/05/2016
Temp: 11°
Viento: 0 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 44.78
Oro
USD 1294.70
Cobre
USD 2.26
Dólar
$ 14.18
Euro
$ 16.30
Eléctricas
Jueves 28 Abril 14:21
Rucalhue: central hidroeléctrica de 90 MW para Región del Biobío
Una central hidroeléctrica de 90 MW y que considera una inversión por US$ 240 millones fue aprobada ayer en la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región del Biobío.
Tweet
Califique este artículo

Se trata de Rucalhue, el primer proyecto en el país de la empresa brasileña Atiaia Energía

La particularidad de la iniciativa es que realizó la primera consulta indígena en el río Biobío de acuerdo con los estándares del Convenio 169 de la OIT, logrando acuerdo con todas las comunidades mapuches y pehuenches de la zona. Las medidas consensuadas tienen como objetivo el fortalecimiento de la identidad cultural y la organización comunitaria indígena, explican desde la empresa, cuyo gerente general es Pablo Ceppi.

La compañía, además, incorporó de manera voluntaria el pago de las patentes municipales en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, donde se ubicará el proyecto eléctrico.

Proyectos

Atiaia Energía tiene también otro proyecto en la Región de Los Ríos, que considera instalar una central hidroeléctrica de 140 MW. Esta iniciativa está aún en etapa de prefactibilidad y si bien aún no posee un nombre definido, a nivel interno le llaman "Bueno", debido a que está ubicada en la zona del río de ese nombre.

La empresa tiene sede en Brasil y Chile, y se dedica al diseño, construcción y operación de centrales hidroeléctricas de bajo impacto. Actualmente opera seis centrales en Brasil, que suman una capacidad instalada total de 150 MW.

Negocios

La empresa tiene en carpeta un proyecto de 140 MW ubicado en la zona del río Bueno.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones