EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 7/05/2016
Temp: 9°
Viento: 9 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 44.66
Oro
USD 1292.90
Cobre
USD 2.15
Dólar
$ 14.22
Euro
$ 16.22
Renovables
Sábado 30 Abril 11:49
Casas ecológicas serán premiadas por el Municipio en Neuquén
Si el diseño de un edificio permite ahorrar energía y es sustentable podrá ocupar más espacio.
Tweet
Califique este artículo

Edificios ecológicos en Neuquén

Se les permitirá que amplíen la superficie del proyecto. Promueven incorporar formas de ahorrar energía y de reducir residuos y efluentes cloacales

El intendente Horacio Quiroga presentó un proyecto de ordenanza para incentivar el uso de energías alternativas en los edificios que se construyan en al ciudad de Neuquén. De sancionarse la norma se les otorgará a los desarrolladores que las apliquen un 20% más de superficie a construir.

El objetivo principal de esta norma es lograr que las nuevas construcciones incorporen dentro de su diseño y construcción, la eficiencia energética, el ahorro de agua potable, materiales y recursos constructivos, gestión de residuos y reducción de emisiones por movilidad y espacios verdes.

Esto apunta a edificios que utilicen calderas, resistencias calóricas, paneles solares, cámaras de ozono para el pretratamiento de efluentes cloacales, paredes y ventanales que permitan reducir el consumo eléctrico para calefaccionarse o refrigerarse.

El subsecretario de Obras Particulares del municipio, Luis López de Murillas, resaltó las ventajas que tienen estas construcciones en el cuidado del medio ambiente sobre en ciudades que crecen tan vertiginosamente como Neuquén. Pero también mencionó una serie de beneficios para el bolsillo.

Beneficios

"Por ejemplo, al utilizar energías alternativas se reducen los costos de mantenimiento de los edificios lo que conlleva a su vez una baja en el precio de las expensas. Un negocio para todos", dijo.

Su hermano y presidente del Colegio de Arquitectos, Diego López de Murillas, comentó que en la ciudad de Neuquén existen varios edificios que al menos utilizan un sistema sustentable de generación de energía. El más común es un sistema de tuberías de recirculación de agua que permite reutilizar el líquido sobrante de la ducha del baño para cargar la mochila de los inodoros.

"Los termotanques solares también son muy utilizados. Desde el tanque de agua sale una tubería que pasa por una serpentina que se calienta con luz solar y de allí pasa a la caldera. Con esto en vez de pasar a 5 grados pasa a 25 grados y representa en consumo un 50% menos de lo que se consume con los termotanques a gas", explicó el arquitecto.

El subsecretario de Obras Particulares agregó que todos los insumos y equipos que se requieren para dotar a un edificio de sistemas de generación de energías alternativas se fabrican en el país. Algunos tienen costos no muy elevados, otros son baratos y existen también productos que son de alto costo, "pero a la hora de evaluar costo-beneficio, creo que es mejor el uso de energías alternativas. Además la inversión se realiza una sola vez".

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones