|
Pedrini denuncia “desinterés” de la Nación en obras clave para el Chaco
El diputado nacional, Juan Manuel Pedrini, aseguró que el gobierno nacional no tiene interés en impulsar la reactivación del ramal C3 del ferrocarril Belgrano Cargas entre Avia Terai y Barranqueras, ni las obras del gasoducto para beneficiar a usuarios de la provincia, y menos concretar la autovía entre Resistencia y Sáenz Peña. “No les interesa la Argentina profunda”, sostuvo.
En diálogo con Radio Ciudad, el diputado nacional advirtió que “es bastante preocupante para la provincia la postura del gobierno nacional”. “El gobernador Peppo está llevando muy bien la provincia, pero requerimos del apoyo del gobierno nacional con obras que ya estaban comprometidas”, señaló el legislador del Frente para la Victoria.
“Por ejemplo, el ferrocarril Belgrano Cargas, ahora nos enteramos que el ramal de Avia Terai hasta Barranqueras quiere ser desactivado por el gobierno nacional”, dijo y recordó que a través de la gestión del anterior gobierno provincial, en tiempo de Jorge Capitanich, llegaron para esa obra rieles y durmientes que ahora están en puerto de Barranqueras.
“Había un inicio de obras. Se terminó entre un 30 y un 40 por ciento de la obra. Desde Avia Terai hasta un poco más allá de Sáenz Peña las vías son nuevas, y ahora se interrumpe algo que estaba en camino de concretarse”, sostuvo Pedrini.
Según el legislador, el gobierno nacional decidió no avanzar con estas obras clave para el Chaco para, en cambio, “privilegiar el ramal que va desde Avia Terai a Tostado rumbo a Rosario.”
“El Plan Belgrano tiene como puerto estratégico el de Rosario. Y esto lo hacen con una visión netamente empresarial. Lo que hay alrededor del puerto de Rosario son puertos privados que generó el complejo sojero. Ésos son los puertos que les interesan y que intentan abastecer”, denunció el legislador.
“El puerto de Barranqueras es un puerto estatal, público, que serviría para que saquen la producción los productores del Chaco. No es del interés de los CEO que conforman el gobierno de Mauricio Macri, lamentablemente”, sostuvo.
Gasoducto
“Y con el gasoducto la situación es que la red troncal cruzaría por nuestro territorio, sigue hasta el norte de Santa Fe y lo van a conectar con la red que abastece a la Argentina rica, a Santa Fe, Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Así, nuestra provincia pondría el territorio para que pase la red troncal y se abastecería con gas de Bolivia a Buenos Aires, pero nosotros no tenemos confirmación de que se hagan las redes domiciliarias de distribución de gas en el Chaco”, señaló.
“Ojalá que cambie de opinión el gobierno nacional y nos brinde una buena señal a los chaqueños. Hasta ahora no la tenemos. Lo que creo es que el ministro de Energía, Aranguren, es un hombre de las petroleras, fue presidente de Shell y ahora es un operador de las empresas que comercian con garrafas. Aranguren es permeable al lobby de las empresas fraccionadoras y hace lo mismo que hace con los combustibles: privilegiar el interés empresarial”, afirmó.
“Esto va a ser así, salvo que la estrategia del gobernador Peppo logre torcer el rumbo que tiene previsto Aranguren para la provincia del Chaco. Aranguren es un personaje nefasto para el interior profundo de la Argentina, nos quiere dejar con garrafas, quiere que tengamos la nafta a 25 pesos, porque ése es el proyecto de él. Es un hombre que ya lo conocemos porque hace cuatro o cinco años intentó desabastecer de combustibles a la Argentina”, sostuvo.
“Es un hombre que quiere la energía para engordar los altos márgenes de ganancias de las empresas y no para distribuirlas entre la ciudadanía. Esperemos que dure poco la gestión de este señor. Necesitamos políticos que piensen realmente en los habitantes de carne y hueso de esta región del país”, agregó Pedrini.
Autovía
“Respecto a la autovía Resistencia - Sáenz Peña ya dijeron que en el 2022 hablamos. Esa fue la respuesta”, añadió el legislador chaqueño. “Para la provincia del Chaco el Plan Belgrano es nefasto. En realidad deberíamos llamarlo el Plan Rivadavia porque es el plan del endeudamiento y del olvido de la Argentina profunda”, remarcó.
“No se tiene que llamar Plan Belgrano porque es una ofensa al general Manuel Belgrano, un verdadero patriota. Debería llamarse Plan Rivadavia, un cipayo que comenzó con el endeudamiento en la Argentina y con el cual el PRO se debe sentir muy bien identificado”, concluyó Pedrini.