EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 7/05/2016
Temp: 9°
Viento: 11 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 44.66
Oro
USD 1292.90
Cobre
USD 2.15
Dólar
$ 14.22
Euro
$ 16.22
Renovables
Viernes 6 Mayo 16:43
Energía renovable en Santa Rosa: convocatoria a empresas
En Corrientes se dispondrá el Parque Industrial de Santa Rosa- Corrientes-, para aprovechar los desechos forestales y reconvertir en biomasa.
Tweet
Califique este artículo

El Gobierno nacional hará un llamado a licitación en los próximos días para concretar proyectos de generación de energía renovable en distintos puntos del país y, en articulación con la Provincia. Por ello, equipos técnicos de los Ministerios de Agroindustria y de Energía de la Nación junto con las áreas de Industria y de Producción de la Provincia llevaron a cabo el miércoles un taller de promoción de las energías renovables destinado a difundir sus beneficios en el sector forestoindustrial de Corrientes. 

Esto se sustentó con la Ley 27.191 de Promoción de Energías Renovables, recientemente reglamentada por el Gobierno nacional a través del Decreto 531/2016, y que establece que las industrias que demandan grandes volúmenes de energía deberán consumir un porcentaje del tipo renovables.

El ministro de Industria, Ignacio Osella explicó que “esta ley permite la licitación de proyectos para la generación de energía por biomasa, de tipo solar y eólica, y en el caso de nuestra provincia tenemos la gran posibilidad de aprovechar la primera de estas, con todo el potencial forestal”.

En este sentido, indicó que “el Gobierno nacional hará una licitación internacional en la que puede participar cualquier empresa que esté interesada en la generación de este tipo de energía. La venta de pliegos es a mediados de mes y la apertura de sobres será dentro de 45 a 60 días”, agregó.

En el caso de la provincia de Corrientes, precisó que “entra en la licitación el parque industrial de Santa Rosa para que cualquier empresa interesada en invertir en producir energía por biomosa se instale allí”. A ello añadió que “lo que la Nación ofrece es un precio en dólares, a un millón y medio de dólares, y pueden presentarse firmas provinciales, nacionales o internacionales”. Recordó que “en este momento impulsamos y contamos con la posibilidad de Santa Rosa, pero también tenemos en agenda la intención de poder avanzar más adelante en Santo Tomé y Esquina”.

De la reunión efectuada el miércoles participaron por la Nación, funcionarios de los ministerios de Agroindustria; Energía y Minería; del programa ProBiomasa. También estuvo el director del programa Energías Renovables de la Unne, Arturo Buzzo, y la presidenta de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (Apefic), Mercedes Omeñuka. Por el Gobierno provincial estuvieron autoridades de los ministerios de Industria, Trabajo y Comercio, y de la Producción.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones