EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 3/05/2016
Temp: 11°
Viento: 2 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 44.78
Oro
USD 1294.70
Cobre
USD 2.26
Dólar
$ 14.18
Euro
$ 16.30
Renovables
Viernes 29 Abril 16:40
Aceleran los trámites para garantizar que en 2018 estén funcionando 70 parques eólicos
El viceconsejero de Industria, Energía y Comercio ha asegurado que, en mayo, se aprobará la autorización administrativa para construir cuatro nuevas subestaciones, de las que dependerá el 80% de la energía eólica.
Tweet
Califique este artículo

Canarias quiere conectar 70 parques eólicos en los próximos 30 meses

El Gobierno canario ha anunciado oficialmente que "acelerará los trámites necesarios para garantizar que en 2018 estén funcionando los 70 parques eólicos que han solicitado el acceso a red de transporte y que suman un total de 803 megavatios de potencia".

El viceconsejero de Industria, Energía y Comercio, Adrián Mendoza, ha asegurado esta semana que, en mayo, se aprobará la autorización administrativa para construir cuatro nuevas subestaciones, de las que dependerá el 80% de la energía eólica.

Mendoza ha hecho ese anuncio tras haber mantenido una reunión, este miércoles, con, por una parte, representantes de Red Eléctrica de España (REE), propietaria de la red de transporte de energía eléctrica de Canarias, y, por otra, los promotores eólicos. El objetivo de ese encuentro era precisamente ese, según el Ejecutivo canario: "dar un impulso a los trámites pendientes y coordinar los trabajos de todos los agentes implicados para conseguir que la energía procedente de fuente renovable se pueda verter sin ningún tipo de problemas a la red".

Cuatro subestaciones

El viceconsejero de Industria, Energía y Comercio ha asegurado que el próximo mes de mayo la Consejería de Economía elevará a Consejo de Gobierno la tramitación de la autorización administrativa, que REE necesita para la construcción de cuatro subestaciones, dos en Gran Canaria, una en Fuerteventura y otra en Tenerife. Esas subestaciones permitirán verter a la red el 80% de la potencia eólica proyectada en Canarias, "mientras que el otro 20% depende de otras subestaciones ya existentes, que deben adecuarse para facilitar el enganche (la evacuación) a la red de los parques".

Predisposición

Por su parte -informa el Gobierno de Canarias-, Red Eléctrica de España se ha comprometido con la Consejería y los promotores eólicos "a presentar un plan específico de construcción para cada una de estas cuatro subestaciones, con el fin de que los promotores cuenten con las máximas garantías para facilitar la financiación de los proyectos eólicos y su conexión a la red".

Mendoza ha agradecido "la predisposición de REE para facilitar el acceso a la red de los nuevos parques eólicos" y ha recordado, por fin, que la empresa propietaria de la red de transporte "se ha comprometido con el Gobierno de Canarias a que, en el caso de no estén finalizadas a tiempo las subestaciones eléctricas, la empresa pondrá a disposición de los promotores alternativas móviles para garantizar que todos los parques eólicos están conectados a la red en 2018".

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones