EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 4/05/2016
Temp: 5°
Viento: 2 Km/h
Nubosidad Parcial
WTI
USD 43.65
Oro
USD 1290.70
Cobre
USD 2.21
Dólar
$ 14.20
Euro
$ 16.34
Ciencia + Tecnología
Domingo 1 Mayo 17:26
INTALENT premiará al mejor proyecto cultural y tecnológico de América Latina y el Caribe
La convocatoria se encuentra abierta a partir del 27 de abril y hasta el 8 de junio de 2016
Tweet
Califique este artículo

Convocatoria para creativos en arte y tecnología

La iniciativa, por medio del concurso, busca destacar proyectos con potencial de crear riqueza y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de latinoamericanos y caribeños. 

El Instituto  para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), órgano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y MIT Technology Review en español abren desde el 27 de abril y hasta el 8 de junio la convocatoria para participar en INTALENT.

Se trata de un concurso de innovadores en industrias creativas con impacto regional. El certamen busca emprendimientos de base tecnológica en las áreas de arquitectura, artes, audiovisuales, nuevos medios, herencia cultural, nuevos medios y software.

INTALENT entregará un premio de 10.000 dólares (casi 9.000 euros) y un viaje EmTech, la conferencia de tecnologías emergentes de MIT Technology Review en Boston (Estados Unidos) donde el ganador conocerá el ecosistema innovador de esa ciudad. La organización busca proyectos y emprendimientos basados en tecnología que logren un impacto en el comercio y la integración regional profundizando el intercambio entre los distintos mercados.

El segundo premio de INTALENT es un viaje Washington (EEUU) para asistir a "Idear Soluciones", un concurso organizado por el BID donde se reunirán las start-ups más innovadoras en las industrias creativa de Latinoamérica y el Caribe. Además, INTALENT ofrece un premio de 2.000 dólares (unos 1.800 euros) al ganador de la Categoría Especial: Fotografía sobre Cambio Climático.

El certamen forma parte de las iniciativas de INTAL para promover la Economía Naranja, una rama que involucra toda la actividad basada en la creatividad, artes y cultura como materia prima. Los interesados en participar deberán inscribirse a través de esta plataforma en línea.

Los proyectos presentados serán evaluados por un panel de jueces y expertos internacionales que tendrán en cuenta la innovación y el impacto en  la integración y posteriormente INTAL y MIT Technology Review en español seleccionarán a los ganadores de acuerdo a las calificaciones obtenidas.

En INTALENT pueden participar todas aquellas personas creadoras o emprendedoras que tengan nacionalidad de en alguno de los países prestatarios del BID y que hayan desarrollado un proyecto original de base tecnológica con potencial de generar un impacto en el comercio y la integración.

Para más información consulte la página web del concurso: http://www.intalentlatam.com/ y del INTAL: www.iadb.org/intal.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones